Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 18 julio 2025.

Banner Canales Telegram

Firma Plan LGTBI+ Sector Protésicos Dentales. En la foto de izquierda a derecha: Gonzalo Lucendo, representante de la Patronal del Sector de Protésicos Dentales; Samuel Mosquera, coordinador de los Sectores Privados de FSS-CCOO Madrid; y Rubén Moreno, responsable de Políticas LGTBI+ de Sanidad Privada de la FSS-CCOO Madrid.

  • Las medidas marcan un hito, se ha firmado con la Patronal del sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

CCOO ha firmado las primeras medidas planificadas y el protocolo LGTBI+ con la Patronal del Sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.

Nivel máximo en Carrera Profesional por sentencia

  • La Justicia reconoce que se discrimina al personal laboral temporal frente al fijo, en relación a la evaluación de Carrera Profesional
  • Y se refiere tanto a las personas trabajadoras que sacan plaza tras una OPE como a las que han sido estatutarizadas obligatoriamente

Los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid han dado la razón a CCOO Sanidad Madrid en los casos en que una persona con contrato laboral temporal cambie forzosamente de régimen o apruebe una oposición (OPE) y pase a ser estatutario, se le reconozca, en esa convocatoria de Carrera Profesional, el nivel de Carrera Profesional, atendiendo únicamente al cómputo de los años trabajados como personal laboral de la Comunidad de Madrid.

Nuevo Acuerdo Marco para la licitación de plazas de residencias en la Comunidad de Madrid

  • El nuevo acuerdo incorpora mejoras, pero también supone importantes retrocesos que afectan negativamente a la calidad asistencial

CCOO de Madrid ve importantes retrocesos en la nueva licitación del Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas de residencias de mayores y personas dependientes en la Comunidad de Madrid que ha publicado la Consejería de Familia, Asuntos Sociales y Juventud.

Conversión de plazas de interinos

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid solicitó la medida en el Consejo de Administración y en la Mesa Sectorial

El SERMAS ha atendido las sucesivas e insistentes peticiones de CCOO para que todos los contratos de interinos por programas, como el Deprecam, Prevecolon,..., pasen a formar parte de la plantilla estructural del Servicio Madrileño de Salud.

Movilizaciones en la funeraria municipal del Ayuntamiento de Madrid

  • Los sindicatos denuncian que el Gobierno de Almeida pretende que la plantilla sostenga económicamente a la empresa a costa de la reducción de sus retribuciones

CCOO ha convocado movilizaciones en los Servicios Funerarios del Ayuntamiento de Madrid (SFM) para el próximo miércoles 16 de julio, ante la arbitraria decisión del gobierno municipal de recortar los salarios. La dirección de la empresa municipal pretende una modificación sustancial de las condiciones laborales, mediante un artificio que modifica el sistema de antigüedad que rige en el convenio colectivo, desde hace más de 30 años.                                                           CONVOCATORIA: Día: miércoles 16 de julio; Hora: 12:00 h.; Lugar: Plaza de la Villa.

  • Ayuso anunció que pagará una extra de 280 euros solo a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura, pero obvia decir que solo será para 6 meses y que no existe catálogo de estos centros
  • El acuerdo de Mesa Sectorial de 27 de abril 2022 que contemplaba la elaboración de un listado de centros de difícil cobertura no ha sido implementado
  • CCOO sospecha que se trata de un nuevo brindis al sol y medias verdades de la presidenta de la Comunidad de Madrid para ganar “adeptos” y marginar a la mayoría de profesionales de la sanidad

CCOO Sanidad Madrid llevó hoy a la Mesa Sectorial de Sanidad su malestar por la utilización clientelista, propagandística, plagada de verdades a medias y fuera del control preceptivo de los agentes sociales, de otorgar incentivos económicos a grupos de profesionales de la sanidad pública.

Certificados profesionales sector Dependencia exprés

  • CCOO trasladará a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales sus propuestas ante la iniciativa de facilitar la inserción laboral de personas inmigrantes para trabajar en centros de atención a personas mayores y dependientes
  • Advierte de que la medida no puede convertirse en una vía paralela que facilite la entrada masiva de mano de obra precaria y formación sin garantías que desprofesionalice un sector tan delicado

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid que representa mayoritariamente en la Comunidad de Madrid a las personas trabajadoras de residencias y centros de día de gestión privada y concertada ha reclamado hoy al Gobierno regional “prudencia y control”, tras el convenio firmado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Cámara de Comercio de Madrid que ofrece formación a personas inmigrantes para la obtención de certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria.

Concentración tanatorio Parcesa - Alcobendas

CCOO Sanidad Madrid se ha concentrado a las puertas del Parque Cementerio-Tanatorio Jardín de “La Paz” de Alcobendas, para apoyar a las más de 200 personas trabajadoras, que en su mayoría han rechazado la propuesta de la empresa funeraria Parcesa para modificar sustancialmente sus condiciones de trabajo.

Hospital Quirón Sur, del Grupo Quirón Salud, situado en el municipio de Alcorcón

  • El requerimiento refiere también incumplimiento en materia de Protección de Riesgos Laborales (PRL) y ausencia de medidas preventivas de protección individual
  • El RD legislativo 5/2000 de 4 de agosto establece una multa económica que podría llegar hasta los 49.180 euros

La Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción grave contra el Hospital Quirón Sur por exponer a sustancias cancerígenas a sus profesionales. El requerimiento del órgano inspector se refiere también a la ausencia de medidas preventivas de protección individual y colectiva frente a estas sustancias. Y, en otro orden de incumplimientos, la de no adoptar medidas de higiene en relación con la denegación de taquillas a las personas trabajadoras del centro.

Concurso de Traslados del SERMAS de la Comunidad de Madrid

  • Las OPEs y el concurso de traslados que publica hoy el BOCM deja en poco más de 5.800 las plazas que ocuparán los/las interinos/as en la sanidad pública
  • Consolida como fijas más de 18.000 plazas que ocupan, a 30 de mayo, 24.688 interinos, según la plantilla del SERMAS

CCOO Sanidad Madrid ha logrado y ratificado un acuerdo para que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) reduzca hasta cerca de un 8% el número de plazas que, en la actualidad, ocupan interinos/as en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Cuando se terminen los procedimientos de Oferta Pública de Empleo (OPE) aprobadas hasta 2025 que incluyen cerca de 16.000 plazas y se cierre el Concurso de Traslados por el que se movilizarán 3082 plazas, quedarán cerca de 6.000 interinos en la sanidad pública de la región.

Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

  • La Comunidad de Madrid, al igual que hizo con la denuncia del jefe de la UCI Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, desoye la denuncia de la plantilla y de CCOO
  • Profesionales del Servicio de Anestesiología y Reanimación denuncian que se ven obligados a trabajar en jornada de saliente de guardias de 24 horas, prolongación de jornada expresamente prohibidas por ley
  • Ni la gerencia del hospital ni la Consejería de Sanidad, a pesar de haber tenido conocimiento de estas supuestas prácticas irregulares que afectan a un servicio con 77 profesionales, han tomado algún tipo de medida

Una decena de profesionales médicos del Servicio de Anestesiología del Hospital Puerta de Hierro han abandonado su puesto de trabajo en el centro, han renunciado a nuevos contratos en el servicio o han pedido excedencia. Otros tantos han activados protocolos de acoso laboral y, algunos, se han visto obligados a pasar por el Plan de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo PAIPSE. La mayoría de quienes siguen en el servicio soportan una situación insostenible que afecta no solo a las relaciones laborales, sino que también pone en riesgo a los pacientes.

Samuel Mosquera, responsable de los sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, durante la Jornada del Plan de Fidelización y Calidad del Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid

  • El sindicato consiguió incorporar al Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de Comunidad de Madrid estímulos para incentivar y retener el talento de estos profesionales
  • El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha participado en una jornada informativa sobre este plan, organizada por la ACHPM, el Colegio de Graduados Sociales de Madrid y CEIM

El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha insistido hoy en la necesidad de implementar el Plan de Fidelización y calidad para los centros y empresas de hospitalización privada, incluido en el Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid.

Firma del Convenio Colectivo de Investigación Biomédica en el SERMAS

  • Tras más de dos años de duras negociaciones, CCOO firma el nuevo convenio que regulará durante los próximos tres años las condiciones laborales de científicos y personal de investigación

CCOO, sindicato mayoritario en el sector de la investigación, ha conseguido, después de dos años de duras negociaciones, mejorar sustancialmente las condiciones laborales de los 2000 profesionales que trabajan en la investigación biomédica de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Lo hacen a través de 13 Fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) ligadas a los hospitales y a los servicios de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Casos de varicela entre los profesionales del Hospital de la Defensa Gómez Ulla

  • El Ministerio de Defensa privatizó el servicio y CCOO denuncia que la empresa adjudicataria no está realizando adecuadamente los reconocimientos médicos

La sección sindical de CCOO en el Hospital Central de Defensa Gómez Ulla ha alertado de la aparición de casos de varicela entre profesionales del centro. El Ministerio de Defensa ha dejado en manos privadas el servicio de vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos. Lo ejecuta la empresa Quirón Prevención.

Lencería que llega al Hospital de Cruz Roja

  • Las máquinas expendedoras de uniformes llevan 2 años sin funcionar y las personas trabajadoras tienen que cambiar sus turnos para poder sustituir a las máquinas y repartir los uniformes
  • El hospital ya ha tenido que comprar lavadoras y planchas para que la lencería esté en buenas condiciones, pero no hay uniformidad suficiente

La sección sindical de CCOO en el Hospital General de la Cruz Roja ha denunciado la situación extrema que se vive en el centro por el funcionamiento nefasto del Servicio de Lavandería que fue externalizado y entregado a la empresa ILUNION. Uniformes y lencería llegan en pésimas condiciones, sucios y con mal olor. El Servicio de Lencería del hospital se ve obligado a volver a lavar todo lo que llega en mal estado, pero ni el personal del Servicio de Lencería ni las máquinas lavadoras y las planchas dan abasto para soportar el volumen de ropa que reciben diariamente en malas condiciones.