Banner LGTBI+

Aplazada concentración de mañana por las condiciones laborales en las FIB

  • La quinta movilización prevista cuya cita era mañana a las 9.30 horas ante la Consejería de Economía y Hacienda en la Plaza de Chamberí

Los responsables de CCOO Sanidad Madrid en el Sector de la Investigación han trabajado hasta el último minuto para alcanzar un consenso que permita avanzar en un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los y las profesionales de las fundaciones de investigación del Servicio Madrileño de Salud. El compromiso de la Consejería de Sanidad para en las próximas semanas cerrar un acuerdo satisfactorio para este colectivo aplaza la convocatoria de concentración prevista para el miércoles 12 de junio, ante la sede de la Consejería de Hacienda y Economía de la Comunidad de Madrid.

Denuncia a Inspección de Trabajo de CCOO

  • Quirón no asegura la plantilla suficiente para cubrir los servicios con la calidad requerida

CCOO Sanidad Madrid ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la Clínica La Luz del Grupo Quirónsalud en la que en los últimos meses tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo. El sindicato exige en su denuncia que se tomen medidas que garanticen condiciones adecuadas de trabajo en los centros sanitarios privados del Grupo Quirón.

CCOO y Colegio Oficial de Logopedas de la Comunidad de Madrid en una reunión de trabajo

  • -Las listas de espera se han disparado, registran hasta 3 años de demora en el SERMAS y más de 3.500 niños esperan ser tratados, pero el Gobierno regional sólo ha contratado en cuatro años a seis nuevos logopedas

El Colegio Profesional de Logopedas de Madrid y CCOO Sanidad Madrid han presentado un escrito a la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el que trasladan su preocupación ante el déficit de profesionales en esta categoría dentro de los servicios de Rehabilitación y Medicina Física del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Más de 3.500 niños están en espera de una plaza para ser tratados por especialistas en atención temprana, previa espera a ser atendidos por el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil.

Reunión CCOO Sanidad Madrid y la consejera de Sanidad, Fátima Matute

  • Un año después de la primera reunión con Fátima Matute se acumulan los acuerdos y promesas incumplidas, se infringe la normativa y se fomenta el descontento entre los y las trabajadoras del sector sanitario público
  • Revuelta en la Atención Primaria, en los servicios de Urgencias y Emergencias, en la Investigación Sanitaria pública, en el ámbito transversal de la igualdad o en los hospitales públicos privatizados

Una delegación de CCOO Sanidad Madrid se ha reunido, después de casi un año de su primera cita, con la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute. El secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, que encabezaba la delegación, ha trasladado a la responsable regional su malestar por la parálisis en la gestión de la Sanidad Pública, por el deterioro de las condiciones laborales de los y las profesionales que hacen de ésta uno de los bienes más preciados de la ciudadanía, y por el incumplimiento de compromisos y acuerdo que en julio de 2023 prometió desarrollar.

Equipo de delegados y delegadas de CCOO de QuirónSalud SUR

  • En el Hospital Quirón Sur, la empresa presenta serias deficiencias que según el plazo dado por la Inspección de Trabajo deberían estar subsanadas antes del próximo 9 de julio
  • CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncias por infracción en el Hospital de Villalba, Infanta Elena de Valdemoro y Quirón Sur Alcorcón

El Grupo Quirón Salud infringe la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad en el trabajo en, al menos, tres de sus hospitales privados y públicos concertados del SERMAS. CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncia en la Inspección de Trabajo denunciando estas infracciones. En el Hospital Quirón Sur, donde CCOO denunció serias deficiencias, principalmente en el Servicio de Esterilización, la Inspección de Trabajo dio un plazo de tres meses a la Dirección para su subsanación. El plazo acaba el 9 de julio de 2024.

Samuel Mosquera firma y ratifica el acuerdo de sanidad privada de la Comunidad de Madrid

  • Patronal y sindicatos han ratificado hoy, en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), un compromiso que incorpora el pago de Carrera Profesional en este sector

CCOO Sanidad Madrid, sindicato mayoritario de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid, ha alcanzado un acuerdo con la patronal que permite paralizar la huelga general, convocada para el próximo día 4 de junio. Tras meses de conflicto y una negociación “imposible” por la postura inamovible de la patronal, el compromiso alcanzado incorpora a las nóminas de más de 75.000 profesionales un complemento retributivo que no existía y que supone un 5% más de sueldo.

Última movilización sector investigación en el Hospital 12 Octubre

  • La cita es en la calle Aduana número 29, ante la Consejería de Sanidad, a las 13:30 horas

Los cerca de 2000 trabajadores de las 13 Fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) saldrán de nuevo el próximo día 29 de mayo a concentrarse, esta vez ante la sede de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en la calle Aduana 29, para reclamar un convenio colectivo digno para el sector.

Encuesta sobre agresiones realizada por la Sección Sindical de CCOO del Hospital La Paz

  • CCOO iniciará una campaña para sensibilizar y visibilizar la necesaria actuación de la dirección del hospital y frenar las agresiones

Una encuesta realizada por la sección sindical de CCOO en el Hospital Universitario La Paz, bajo el título “Stop Agresiones” revela que los y las profesionales del centro se sienten indefensos ante el paciente. Muchos han sufrido agresiones verbales, insultos, coacciones y amenazas. Esta forma de violencia se ceba principalmente en las profesionales mujeres. Los resultados de la muestra también refieren que las infraestructuras de La Paz no están preparadas para evitar las agresiones y que el hospital no facilita el proceso de notificación ni informa de cómo hacerlo.

Situación unidades dolor SERMAS

  • CCOO constata falta de personal, de recursos y, en algunos centros, de infraestructuras adecuadas para que estas unidades absorban una demanda en alza en España
  • Alrededor del 26% de la población sufre dolor crónico en España, según el barómetro que analiza nuevos datos sobre el impacto de esta enfermedad en nuestro país
  • Las Direcciones de hospitales como La Paz o Clínico se han negado o no han enviado la información que CCOO ha solicitado

Las unidades de dolor de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud tienen listas de espera de hasta 2 años para la primera consulta. Entre los hospitales de tercer nivel, solo el Hospital Puerta de Hierro está dentro de criterios aceptables, con 37 días de espera. CCOO ha constatado que la escasez de personal y, en muchos centros, la falta de estructuras propias para atender a estos pacientes es la que está creando el tapón. Según los datos de la Fundación Grünenthal, el 26% de la población sufre dolor crónico en España. El dolor crónico es un dolor que dura o se repite durante meses o años.

Los y las profesionales de la Sanidad en una concentración histórica ante el HRJC

  • CCOO inicia un conflicto colectivo por discriminación
  • El Grupo Quirón niega a una categoría profesional un plus que, según convenio, corresponde a todas las personas que trabajan en el hospital

El Grupo Quirón Salud vuelve a incumplir la normativa legal en materia laboral, esta vez los y las profesionales afectados son los auxiliares administrativos del hospital público Rey Juan Carlos de Móstoles. El Sector de la Sanidad Privada en CCOO Sanidad Madrid ha iniciado un conflicto colectivo contra este grupo empresarial por incumplimiento del Convenio Colectivo de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia Sanitaria, Consultas y Laboratorios de Análisis Clínicos y por discriminación.

Informa CCOO Sanidad Privada

CCOO Sanidad Madrid ha demandado a Health Diagnostic S.L. del Grupo Quirón Salud por crear un procedimiento unilateral o protocolo global de vacaciones que no cumple con el Estatuto de los Trabajadores y que tampoco se ajusta a la normativa recogida en los convenios colectivos, a los que están sometidos empresa y personas trabajadoras en sus relaciones laborales.

Concentración de las FIB en el Hospital Gregorio Marañón

  • La investigación pública en la región inició un calendario de movilizaciones el pasado 10 de abril para reivindicar la necesidad de firmar un convenio que mejore sus condiciones laborales

El Hospital Gregorio Marañón es el tercer escenario de las movilizaciones de profesionales de la investigación pública en la Comunidad de Madrid. Mañana a las 11:00 horas, convocados por CCOO Sanidad Madrid, este colectivo con el apoyo del resto de los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario, se darán cita a las puertas del centro para reivindicar la firma de un convenio que lleva un año paralizado y que mejoraría sus condiciones laborales que están a la cola de las de sus compañeros en el resto del país. El Gobierno de la Comunidad de Madrid nos tiene “abandonados y olvidados” a los más de 2000 profesionales del sector que contribuimos también a la atención sanitaria y al avance en la curación de enfermedades con nuestro trabajo en hospitales y centros de Atención Primaria.

Hospital Doctor Rodríguez Lafora

  • Entre otros motivos, la Consejería de Sanidad ha promovido traslados de Enfermería para cubrir la atención en el Hospital Zendal y ha puesto en riesgo la atención de pacientes con problemas de salud mental

CCOO Sanidad Madrid considera intolerable que el Hospital Psiquiátrico Doctor Rodríguez Lafora haya perdido, por distintos motivos, en el último mes, más de una veintena de enfermeras, de las 114 de estas profesionales que engrosan la plantilla. El centro trata a pacientes, especialmente sensibles con trastornos de salud mental y otras patologías asociadas. Este hospital público de la Comunidad de Madrid tiene una capacidad cercana a las 334 camas, aunque actualmente dos de sus plantas de hospitalización están inoperativas.

CCOO firma el convenio colectivo para el sector de la investigación sanitaria

PAÍS VALENCIÀ

  • Más de un millar de personas tendrán mejores condiciones laborales y retributivas, equiparándolas al personal estatutario de la Conselleria de Sanidad.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha firmado el convenio colectivo que unifica y mejora las condiciones laborales y retributivas del personal de investigación sanitaria de la Comunidad Valenciana. Este convenio, promovido por CCOO, supone un avance significativo  para el personal.

Concentración en la Clínica Cemtro

  • CCOO Sanidad Madrid exigirá que se cumplan los acuerdos del Convenio Colectivo firmado y que la patronal se niega a satisfacer

CCOO Sanidad Madrid ha ganado una sentencia en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obliga a la patronal de la Sanidad Privada a pagar a sus trabajadores y trabajadoras el plus transporte. La jurisprudencia de lo Social aclara en su dictamen que, en la literalidad del Convenio Colectivo de la Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid, este complemento extrasalarial se debe pagar en los 12 meses del año.