Banner LGTBI+

CCOO congrega a un centenar de personas delegadas y responsables de comités de empresa en la 1ª Jornada de Líderes de la Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid

  • -El sindicato aborda la importancia de los equipos en la eficacia de la acción sindical y los buenos resultados en el sector

14/06/2024.
Delegadas/os y responsables de comités de empresa Sanidad Privada

Delegadas/os y responsables de comités de empresa Sanidad Privada

CCOO Sanidad Madrid ha reunido a cerca de un centenar de personas delegadas y presidentes/presidentasde comités de empresa de los hospitales y clínicas de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid, en la 1ªJornada de Líderes de la acción sindical en el sector. El encuentro para abordar la importancia de los equiposen una gestión eficaz de la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras, tuvo lugar en laSala 13 Rosas de la Unión Regional de CCOO de Madrid.

CCOO se ha convertido en los últimos cuatro años en el sindicato ganador. Es el mayoritario en la mesa denegociación del sector de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid y, en la actualidad, tiene 505delegados y delegadas que trabajan para mejorar las condiciones laborales de los y las profesionales.

En 2020, el sector de la sanidad privada en CCOO tenía poca representatividad y adolecía de una acciónsindical fuerte que permitiera a la organización ser eficaz a la hora de negociar con la patronal. En 2024, lascosas han cambiado. CCOO ha aumentado su representatividad y se ha convertido en el primer sindicato delsector, con un equipo de referentes que ha dinamizado este espacio, a través de solidaridad, trabajo enequipo, campañas de acción sindical, coordinación de trabajo y asesoría única.

Grandes Logros

Entre los grandes logros que han cambiado el panorama de la sanidad privada en la Comunidad de Madrid, CCOO firmócon la patronal un convenio para el sector que avanzaba en derechos para las personas trabajadoras e iniciaba unasenda de mejoras para conseguir un trato laboral justo para los profesionales del sector.

Este acuerdo beneficia a 75.000 profesionales que cuidan de la salud de la ciudadanía al mismo nivel de calidad que enla sanidad pública, pero cuyas condiciones laborales estaban muy lejos de asimilarse al sector público. Fueron indispensables durante la pandemia y muchos de ellos a pesar de desarrollar su trabajo en hospitales públicos-concertados, no lo hacen en las mismas condiciones que sus compañeros y compañeras de la sanidad pública. Ahora,gracias al acuerdo en el que el trabajo de CCOO ha sido definitivo las distancias se han reducido, pero el trabajo sigue ylas mejoras seguirán.

CCOO, a través de sus delegados y delegadas, han dado un salto cualitativo en logros para este colectivo. Sin embargo,aún queda mucho por hacer. La firma del Convenio Colectivo del sector, el seguimiento y vigilancia para que se cumplaeste compromiso en las empresas, la atención en la prevención de los riesgos laborales y la salud laboral, elcompromiso alcanzado para incorporar a las nóminas de estos miles de profesionales un complemento retributivo que noexistía y que supone un 5% más en sus salarios, son logros que solo CCOO y su estrategia de trabajo en equipo soncapaces de alcanzar.

FACEBOOK

TWITTER