Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 24 noviembre 2025.

Escuela Sindical Pedro Patiño 2025

Democracia y desinformación: medios en tiempos de crisis

  • Se celebrará los próximos 18 y 19 de noviembre en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares.

11/11/2025.
Escuela Sindical 2025

Escuela Sindical 2025

En la nueva edición de la Escuela Sindical Pedro Patiño 2025, trataremos la importancia del pluralismo y la libertad en los medios de comunicación para garantizar una información veraz y contrastada.

La nueva edición de la Escuela Sindical Pedro Patiño para este año 2025 tiene como eslogan “Democracia y desinformación: medios en tiempos de crisis”, en la que trataremos la importancia del pluralismo y la libertad en los medios de comunicación para garantizar una información veraz y contrastada.

“Sin periodismo no hay democracia”. Se trata de un eslogan que se popularizó en los tiempos de la crisis de 2010 y que, 15 años más tarde, es más necesario que nunca. La desinformación es una de las mayores preocupaciones de nuestras democracias, un mal ante el que no cabe rendirse. La Comisión Europea ha intensificado su trabajo en este ámbito, situando la libertad de los medios de comunicación en el centro de sus informes sobre el estado de derecho, y ha planificado iniciativas clave para mejorar el trabajo y la seguridad de los medios. La libertad y el pluralismo de los medios de comunicación garantizan el flujo de información y desempeñan un papel clave en la rendición de cuentas del poder.

Para luchar contra los bulos y el control político de los medios el Gobierno español aprobó hace un año el Plan de Acción para la Democracia- siguiendo las directrices europeas- con medidas que implican la fijación de nuevos estándares de transparencia de los medios de comunicación y de la publicidad institucional: debemos conocer quién gestiona los medios, quienes son sus accionistas, qué audiencia tienen y, también, qué administraciones pagan- y cuánto- en publicidad institucional. Contra estos estándares de transparencia se rebelan los pseudomedios propagadores de bulos y al servicio de determinados poderes. ¿Son “las audiencias, la cobertura, la frecuencia y la notoriedad, como afirman los reglamentos y las leyes, los principios que rigen el reparto de la publicidad institucional? ¿O es la ideología? Unos pocos pseudomedios están dopados con publicidad institucional mientras otros, con más audiencia, son discriminados por los gobiernos autonómicos de turno.

Trataremos todas estas cuestiones en esta nueva edición de la Escuela Pedro Patiño de CCOO de Madrid. En el curso de estas jornadas, los días 18 y 19 de noviembre en Alcalá de Henares, contaremos con la presencia de ponentes que aportarán luz ante las sombras que amenazan nuestra democracia.

Puedes inscribirte aquí.

FACEBOOK

TWITTER