Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Convocatoria Concurso de Méritos del SERMAS

  • Concurso de Méritos, por el turno libre y discapacidad, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo

16/12/2022.
OPE Concurso de Méritos

OPE Concurso de Méritos

Publicada en BOCM la Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convoca Concurso de Méritos, por el turno libre y discapacidad, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, al amparo de lo recogido en las disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público.

Enlace al BOCM (pincha aquí)

Plazo presentación solicitudes: diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOCM (16/12/2022)

Lugar presentación solicitudes: Presentación telemática en la dirección web que consta en cada convocatoria.

Entrega de méritos y autobaremo: A través del sistema RMER. Los aspirantes admitidos dispondrán de un plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos para asignar, a este proceso selectivo, los méritos correspondientes, previamente registrados a través del sistema RMER con el fin de cumplimentar el autobaremo. Los servicios prestados en centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, se aportarán de oficio por parte de la Administración.

Categorías:

Personal Sanitario A1

1. F.E. ALERGOLOGÍA

2. F.E. ANÁLISIS CLÍNICOS

3. F.E. ANATOMÍA PATOLÓGICA

4. F.E. ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

5. F.E. ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

6. F.E. APARATO DIGESTIVO

7. F.E. BIOQUÍMICA CLÍNICA

8. F.E. CARDIOLOGÍA

9. F.E. CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

10. F.E. CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO

11. F.E CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL

12. F.E. CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

13. F.E. CIRUGÍA PEDIÁTRICA

14. F.E. CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA

15. F.E. CIRUGÍA TORÁCICA

16. F.E. DERMATOLOGÍA MEDICOQUIRÚRGICA Y VENEREOLOGÍA

17. F.E. ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN

18. F.E. ESTOMATOLOGÍA

19. F.E. FARMACIA HOSPITALARIA

20. F.E. FARMACOLOGÍA CLÍNICA

21. F.E. GERIATRÍA

22. F.E. HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

23. F.E. INMUNOLOGÍA

24. F.E. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

25. F.E. MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

26. F.E. MEDICINA INTENSIVA

27. F.E. MEDICINA INTERNA

28. F.E. MEDICINA NUCLEAR

29. F.E. MEDICINA PREVENTIVA Y DE LA SALUD PÚBLICA

30. F.E. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

31. F.E. NEFROLOGÍA

32. F.E. NEUMOLOGÍA

33. F.E. NEUROCIRUGÍA

34. F.E. NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA

35. F.E. NEUROLOGÍA

36. F.E. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

37. F.E. OFTALMOLOGÍA

38. F.E. ONCOLOGÍA MÉDICA

39. F.E. ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

40. F.E. OTORRINOLARINGOLOGÍA

41. F.E. PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS

42. F.E. PSICOLOGÍA CLÍNICA

43. F.E. PSIQUIATRÍA

44. F.E. RADIODIAGNÓSTICO

45. F.E. RADIOFARMACIA

46. F.E. RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

47. F.E. REUMATOLOGÍA

48. F.E. URGENCIA HOSPITALARIA

49. F.E. UROLOGÍA

50. MEDICINA FAMILIA ATENCIÓN PRIMARIA

51. MÉDICO/A DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

52. ODONTÓLOGO/A

53. TÉCNICO/A DE SALUD PÚBLICA

54. FARMACÉUTICO/A

Personal Sanitario A2

55. ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO

56. ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL

57. ENFERMERO/A

58. ENFERMERO/A DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

59. MATRÓN/A

60. FISIOTERAPEUTA

61. LOGOPEDA

62. TERAPEUTA OCUPACIONAL

63. ÓPTICO – OPTOMETRISTA

Personal Sanitario C1 y C2

64. T.S.E. HIGIENE BUCODENTAL

65. TÉCNICO ESPECIALISTA

66. T.S.E.ANATOMÍA PATOLÓGICA

67. T.S.E. LABORATORIO

68. T.S.E.MEDICINA NUCLEAR

69. T.S.E. RADIODIAGNÓSTICO

70. T.S.E. RADIOTERAPIA

71. TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)

72. TECNICO AUXILAR DE FARMACIA

73. TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Personal de Gestión y Servicios con Perfiles de los grupos A, subgrupo A1 y A2, grupo C, subgrupo C1.

74. PERSONAL TÉCNICO TITULADO SUPERIOR

75. PERSONAL TÉCNICO DE GRADO MEDIO

76. PERSONAL TÉCNICO NO TITULADO

Personal de Gestión y Servicios de los grupos A, subgrupo A1 y A2, grupo C, subgrupo C1.

77. BIBLIOTECARIO

78. GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA

79. INGENIERO SUPERIOR

80. TÉCNICO SUPERIOR SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

81. GRUPO DE GESTIÓN DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA

82. INGENIERO TÉCNICO

83. MAESTRO INDUSTRIAL

84. TÉCNICO DE GESTIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

85. TRABAJADOR SOCIAL

86. COCINERO

87. CONTROLADOR DE SUMINISTROS

88. DELINEANTE

89. GRUPO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION ADMINISRTATIVA

90. TÉCNICO ESP. SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Personal de Gestión y Servicios C2 y E

91. ALBAÑIL

92. AZAFATA DE RELACIONES PÚBLICAS

93. CALEFACTOR

94. CARPINTERO

95. CONDUCTOR

96. COSTURERA

97. ELECTRICISTA

98. FONTANERO

99. FOTÓGRAFO

100. GOBERNANTA

101. GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

102. JARDINERO

103. MECÁNICO

104. MONITOR

105. OPERADOR MÁQUINA DE IMPRIMIR Y REPRODUCIR

106. PELUQUERO

107. PINTOR

108. TAPICERO

109. TELEFONISTA

110. CELADOR

111. LAVANDERA

112. LIMPIADORA

113. PEÓN

114. PINCHE

115. PLANCHADORA   

Documentación asociada
Documentación asociada

FACEBOOK

TWITTER