Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 23 octubre 2025.

Falta de Uniformidad en el HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA CRISTINA

    11/01/2017.
    Vestuarios

    Vestuarios

    El d铆a 13 de diciembre de 2016, la Direcci贸n-Gerencia del Hospital Universitario Infanta Cristina modifico las normas para el funcionamiento 贸ptimo de la dispensaci贸n de uniformidad, normas que, si bien favorecen el circuito para el cambio de uniformidad, NO palian los problemas actualmente existentes.
     
    CCOO, denuncio que el horario de apertura de lencer铆a es insuficiente ya que ni siquiera cubre los horarios de entrada y salida de todos los turnos del hospital, hay franjas horarias que est谩n descubiertas, como la entrada de las 21h del personal de paritorio, de las 22h del turno de noche y de las 11h y 18h de turnos deslizantes.
     
    Este hecho se agrava cuando el profesional presenta en su uniformidad restos de material biol贸gico que es necesario cambiar, a cualquier hora y cualquier d铆a de la semana.
     
    Por otra parte, las taquillas disponibles en el hospital para los profesionales son claramente insuficientes, y muchos deben compartir taquilla con otro compa帽ero, sobre todo si prefieren la cercan铆a a su puesto de trabajo.
     
    Tambi茅n ha denunciado que no en todos los vestuarios hay sacas para poder dejar la uniformidad usada o manchada, lo que obliga a los trabajadores a dejarlo dentro de la taquilla con el resto de sus enseres, o depositarlo encima de la taquilla a la espera de su recambio.
     
    En la nota recibida por los trabajadores se especifica que no se deben dejar uniformes sucios en vestuarios, y que es necesario su entrega para que faciliten uno limpio, por lo que, ante todas estas dificultades CCOO ha solicitado:
     
    Aumentar los efectivos de uniformidad para que abarque la totalidad de los trabajadores. 

    Ampliar horario de apertura de lencer铆a, cubriendo las franjas horarias de entrada y salida de todos los turnos. 

    Existencia de un busca o tel茅fono conocido por todos los trabajadores (se podr铆a enviar tambi茅n nota interna para ello) que facilite el cambio en cualquier momento ante la presencia de restos biol贸gicos en la uniformidad. 

    Doble taquilla para poder dejar el uniforme sucio y que no se encuentre en contacto con la ropa limpia, chaquetas (propiedad del trabajador ya que el hospital no ha facilitado nunca a pesar del ambiente t茅rmico de algunas zonas) y utensilios personales. RD 644/1997 de 12 de Mayo, sobre la protecci贸n de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposici贸n a agentes biol贸gicos durante el trabajo, en su Art. 7.3 "Al salir de la zona de trabajo, el trabajador deber谩 quitarse las ropas de trabajo y los equipos de protecci贸n personal que puedan estar contaminados por agentes biol贸gicos y deber谩 guardarlos en lugares que no contengan otras prendas."; En LA GUIA TECNICA para la evaluaci贸n y prevenci贸n de riesgos relacionados con la exposici贸n a agentes biol贸gicos, publicado por el Instituto nacional de Salud e Higiene en el Trabajo especifica respecto al art铆culo 7.3 del RD 664/1997 "El trabajador debe disponer de dos armarios o taquillas: una para el vestuario de calle y otra para el vestuario de trabajo. Esto permite guardar de forma separada las prendas de trabajo que pueden estar contaminadas por agentes biol贸gicos del resto de prendas." 

    Presencia de sacas en todos los vestuarios para depositar la uniformidad sucia 
     
    Si la Direcci贸n Gerencia continua sin dar respuesta a las solicitud planteadas, CCOO del Hospital Universitario Infanta Cristina adoptara las medidas legales que considere conveniente para preservar los derechos de todos los trabajadores. 

    FACEBOOK

    TWITTER