Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Extremadura | 6 octubre 2025.

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y POR RAZ脫N DE SEXO

CCOO firma, tras su negociación, el I Protocolo de Prevención y Actuación frente del Acoso Sexual y el Acoso por Razón de Sexo, en Mesa General.

CCOO presenta un protocolo para erradicar la discriminaci贸n y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar en las Administraciones P煤blicas y Sectores P煤blicos

脕REA P脷BLICA

El Área pública de CCOO, como primer sindicato de las Administraciones Públicas, con más de cinco millones de personas empleadas en las Administraciones Públicas y Sectores Públicos (incluido el ámbito empresarial), presenta, coincidiendo con el 17 de mayo, ‘Día Internacional contra la LGTBI+fobia’, un documento clave para la protección y prevención de la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar, que incluye un apartado específico con medidas para las personas trans. Un protocolo con base en los valores sindicales de solidaridad, justicia social, igualdad, salud y seguridad en el trabajo y en el compromiso firme de CCOO por el avance y desarrollo de los derechos de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar. 

28 de abril D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Con motivo del 28 de Abril, D铆a internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, CCOO y UGT queremos poner de manifiesto el derecho que tenemos los trabajadores y trabajadoras a tomar el control sobre nuestras condiciones laborales y a exigir un trabajo sin riesgos. Durante 2018 la siniestralidad laboral sigui贸 increment谩ndose: Se registraron m谩s de 1,3 millones de accidentes laborales, 152 cada hora. Tambi茅n lo hizo la cara m谩s tr谩gica de esta realidad: 652 personas murieron a consecuencia de un accidente de trabajo. 22/04/2019. [28 de Abril, D铆a internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo]28 de Abril, D铆a internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Visita al Banco de Sangre de Extremadura

CCOO ha detectado problemas en las condiciones laborales y de salud laboral para el personal que trabaja en el Banco de Sangre de Extremadura, ubicado en M茅rida, que ha comunicado a la direcci贸n del Servicio Extreme帽o de Salud para que se resuelvan, sin que hasta el momento se haya respondido por parte de la Administraci贸n. Estos problemas afectan a cuestiones como jornadas de trabajo excesivas e irregulares, falta de adecuaci贸n de los furgones que desplazan al personal, carecer de la ropa de trabajo id贸nea o sobrecarga por la no sustituci贸n del personal t茅cnico en situaciones de baja o vacaciones

Juli谩n Carretero y Concha G贸mez

CCOO de Extremadura ha organizado una manifestaci贸n en M茅rida para el pr贸ximo 26 de abril, viernes, para exigir m谩s seguridad en el trabajo y en memoria de las 25 personas que perdieron su vida en accidente laboral en 2012. La siniestralidad laboral no para de aumentar desde el inicio de la crisis a pesar de la ca铆da de la actividad y de la ocupaci贸n como consecuencia de la dejadez de la administraci贸n p煤blica y el abaratamiento de costes por parte de las empresas en la prevenci贸n.

Las reformas y los recortes del Gobierno hacen peligrar la salud y la seguridad en el trabajo Este 28 de Abril en el marco de la convocatoria que cada a帽o hace la Confederaci贸n Sindical Internacional, CCOO y UGT con el lema Las reformas y los Recortes del Gobierno hacen peligrar la salud y seguridad en el trabajo; queremos expresar nuestra voz colectiva sobre la necesidad de proteger y promover la salud de las personas trabajadoras y la seguridad como un medio para lograr el trabajo decente para todas

Pedro J. Linares, secretario confederal de Salud Laboral.

CCOO est谩 demandando que en todos los expedientes de regulaci贸n y extinci贸n de empleo se contemplen los efectos sobre la salud de las personas afectadas y de las que quedan trabajando, as铆 como la necesidad de dise帽ar planes de prevenci贸n que palien los efectos m谩s graves

facebook

twitter