Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Extremadura | 24 septiembre 2025.

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y POR RAZ脫N DE SEXO

CCOO firma, tras su negociación, el I Protocolo de Prevención y Actuación frente del Acoso Sexual y el Acoso por Razón de Sexo, en Mesa General.

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario, incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas, y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

FORMACION OPOSICIONES SES FYSA

PONEMOS A TU DISPOSICIÓN: Preparación personalizada del temario a través de una metodología interactiva en la que desde donde estés, con conexión a internet y las 24 horas del día, podrás contar con el 100% de los contenidos del temario completo del SES, elaborado por los y las mejores profesionales, que te guiarán y acompañarán en tu proceso de aprendizaje a lo largo de toda la duración del curso.

CCOO presenta un protocolo para erradicar la discriminaci贸n y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar en las Administraciones P煤blicas y Sectores P煤blicos

脕REA P脷BLICA

El Área pública de CCOO, como primer sindicato de las Administraciones Públicas, con más de cinco millones de personas empleadas en las Administraciones Públicas y Sectores Públicos (incluido el ámbito empresarial), presenta, coincidiendo con el 17 de mayo, ‘Día Internacional contra la LGTBI+fobia’, un documento clave para la protección y prevención de la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar, que incluye un apartado específico con medidas para las personas trans. Un protocolo con base en los valores sindicales de solidaridad, justicia social, igualdad, salud y seguridad en el trabajo y en el compromiso firme de CCOO por el avance y desarrollo de los derechos de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar. 

.

  • El plan tambi茅n ha sido firmado por CCOO del H谩bitat, CCOO Ense帽anza y UGT Servicios P煤blicos.

La empresa Eulen Servicios Sociosanitarios S.A contaba a finales de 2023 con una plantilla de 5019 personas, de las cuales el 89% son mujeres, dato que cuadra perfectamente con la feminización de todo el sector de dependencia. Con más de 130 centros de trabajo, además de residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio, también cuenta con teleasistencia, servicios para personas con enfermedad mental, física y psíquica, atención a menores y familia, atención a mujeres con violencia y servicios sanitarios y restauración en centros sociosociosanitarios. Esta diversidad de actividades y de convenios de aplicación son la causa de que nos hayamos sentado tres Federaciones de CCOO en la mesa negociadora. El resultado de este trabajo, arduo pero hecho de manera conjunta toda la parte social, ha dado como fruto 103 medidas, que constituyen un importante plan de trabajo por delante. 

Manifestaci贸n estatal del Orgullo LGTBI+ en Madrid, 2024.

El desarrollo reglamentario del artículo 15 de la ley LGTBI-trans debe asegurar que se respetan los derechos fundamentales en todos los casos.

facebook

twitter