Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Extremadura | 30 junio 2024.

ÁREA PÚBLICA

CCOO presenta un protocolo para erradicar la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar en las Administraciones Públicas y Sectores Públicos

El Área pública de CCOO, como primer sindicato de las Administraciones Públicas, con más de cinco millones de personas empleadas en las Administraciones Públicas y Sectores Públicos (incluido el ámbito empresarial), presenta, coincidiendo con el 17 de mayo, ‘Día Internacional contra la LGTBI+fobia’, un documento clave para la protección y prevención de la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar, que incluye un apartado específico con medidas para las personas trans. Un protocolo con base en los valores sindicales de solidaridad, justicia social, igualdad, salud y seguridad en el trabajo y en el compromiso firme de CCOO por el avance y desarrollo de los derechos de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar. 

Entrega del premio a Teresa Rasero

La fotografía presentada por Teresa Rasero con el título “Liberarse de los Tentáculos del Patriarcado” ha sido la ganadora del III concurso “Miradas feministas, Trabajadoras en Acción”, organizado por CCOO de Extremadura en el marco de sus actividades del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

  • Este 22 de febrero es el Día internacional de la igualdad salarial

CCOO advierte que la brecha salarial entre mujeres y hombres continúa en niveles inaceptables en Extremadura, a pesar de que el aumento del salario mínimo y la reforma laboral están provocando una cierta reducción, al afectar especialmente a las mujeres. Los últimos datos oficiales cifran los ingresos medios anuales de las mujeres en la región extremeña en 2.479 euros anuales menos que los hombres.

Concentración en Badajoz

CCOO se ha concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Extremadura, en Badajoz, para reclamar que se negocie una Ley de Función Pública "con calidad" para todo el personal público de la Administración General del Estado. En declaraciones a los medios, el secretario de Empleo del Sector de la Administración del Estado de CCOO, Javier Martínez, ha explicado que el sindicato reclama una ley que garantice los derechos del personal público de la Administración del Estado, y que, con eso, garantice los derechos de la ciudadanía.

Os recordamos que el próximo 1 de diciembre todas las trabajadoras y trabajadores del SES estamos convocadas/os a participar en las Elecciones Sindicales. Del resultado que obtengamos se determinará nuestra capacidad de incidir en la negociación colectiva en el SES y poder, por ejemplo, contrarrestar cualquier intento privatizador de la sanidad y de desregulación de las condiciones laborales, de frenar el desempleo del sector, etc.

SERVICIO ACCESO AL EMPLEO

Os informamos qué desde el pasado mes de febrero, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Extremadura, ha puesto en funcionamiento un Nuevo Servicio de Atención a la afiliación centrado en el Acceso al Empleo (Bolsas de Empleo y Oposiciones) y Formación en Sanidad.

Hemos tenido que vivir, y vivimos, una crisis sanitaria, para reconocer y que se hable “mucho” de las/os trabajadoras/es del ámbito sanitario, fundamentalmente de los hospitales y de los centros de salud, pero siempre se nos olvidan “los otros”. Esos trabajadores y trabajadoras que mantienen el funcionamiento administrativo del sistema sanitario, hablamos del olvidado personal de gestión: auxiliares administrativos, técnicos de gestión, …

CCOO exige la subida salarial

El Área Pública de Comisiones Obreras de Extremadura exige a la Junta de Extremadura el pago inmediato del 2 por ciento de subida salarial a los empleados y empleadas públicos, comprometido en las mesas de negociación en el año 2018.

Concentración 30N

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha convocado hoy, sábado 30 de noviembre, una gran movilización frente a las puertas del Ministerio de Sanidad para exigir el aumento de nivel y salario de los y las profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS); una propuesta a futuro que dé respuesta a todos los colectivos que integran el Sistema. Una llamada a la que han acudido más de tres mil personas para movilizarse bajo un mismo lema "Cualificaciones y clasificación profesional. Por una respuesta global. Reconocimiento Profesional. Mejora Salarial".

Concentración en el Hospital San Pedro de Alcántara

Trabajadores y trabajadoras sanitarios y personal de administración y servicios del Complejo Hospitalario de Cáceres se han concentrado a las puertas del Hospital Universitario y del San Pedro de Alcántara, para protestar por sus duras condiciones laborales y por la escasez de personal para cubrir las diferentes especialidades profesionales.

facebook

twitter