Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Extremadura | 18 julio 2025.

CCOO denuncia la situación insoportable de exceso de calor del Servicio de Lavandería del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz

    17/06/2025.
    Termómetro en Servicio Lavanderia

    Termómetro en Servicio Lavanderia

    CCOO denuncia la situación insoportable y asfixiante por exceso de calor en las que se está trabajando en el Servicio de Lavandería del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, sin que la Gerencia esté actuando para resolver este problema. CCOO exige medidas urgentes o el cese de la actividad antes de que ocurra un accidente.

    Los trabajadores y trabajadoras de este servicio están soportando temperaturas superiores a 40 grados durante casi toda la jornada laboral, sin climatización y exponiéndose claramente al peligro que esto supone para su salud.

    Hace ya más de dos semanas, desde CCOO se trasladó a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección de Régimen Económico una alerta por riesgo grave e inminente por estrés térmico en la lavandería.

    A pesar de ello, no se ha hecho absolutamente nada. El pasado 16 de junio, se reiteró la denuncia mediante un escrito dirigido al director gerente y presidente del Comité de Seguridad y Salud Laboral del Área de Salud de Badajoz. Y, a día de hoy, la situación solo empeora.

    La única respuesta de la dirección ha sido permitir entrar media hora antes y salir una hora antes, es decir, empezar a trabajar a las 7:30 con ya 30 grados, y terminar a las 14:00 con el termómetro marcando los 40 grados. Medidas que no solo son insuficientes, sino que normalizan condiciones de trabajo extremas, donde el cuerpo humano está sometido a un calor constante y creciente durante toda la jornada.

    Al sindicato le consta que se ha contratado una empresa para climatizar el espacio, pero no piensan actuar hasta dentro de varias semanas, bien entrado julio. Mientras tanto, la plantilla permanece expuesta a un entorno laboral incompatible con la salud y que podría derivar en consecuencias graves e irreparables.

    Para la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO esto no es solo negligencia, es indiferencia deliberada y desprecio hacia la plantilla. Es una violación de todos los principios de la prevención de riesgos laborales. Y es, sobre todo, una falta total de humanidad.

    Cada día que pasa en estas condiciones es una decisión consciente de poner en riesgo la salud y la vida de las personas. Si alguien sufre un golpe de calor o cualquier otro daño, sí podrá hablarse de accidente, pero con responsables claros, con nombres y apellidos, y con posibles responsabilidades penales. Porque esta situación, tal y como está siendo gestionada, es inaceptable, evitable y denunciable.

    CCOO exige medidas urgentes, inmediatas y reales, con climatización provisional ya o cese de la actividad. No se puede trabajar más tiempo en estas condiciones.