Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Aragón | 2 junio 2023.

CCOO, CSIF y UGT exigen a Sanidad y Educación la actualización de las funciones de las TCAES y su reconocimiento como Técnicas Especialistas

CCOO, CSIF y UGT reivindican que desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se revise la categoría de TCAE, siendo ya la única sanitaria que queda como Técnico Medio, así como que se culmine la revisión de las competencias para valoración y subida a Técnico Especialista si así se determina tras estudio.

17-M Día internacional contra la LGTBI+fobia

La FSS-CCOO conmemora el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBI+fobia, dando a conocer sus líneas de trabajo y fortaleciendo el compromiso de su activo sindical en la lucha contra esta lacra social y en la erradicación de toda forma de discriminación contra las personas LGTBI+ en los entornos laborales sanitarios y sociosanitarios. Entre sus acciones, presenta el prospecto ‘Fobidina, 1 al día en horario laboral’, el punto LGTBI+ de la FSS-CCOO, el manual sindical sobre la Ley 4/2023 en los aspectos de aplicación de sus ámbitos federales y el programa de su I Encuentro LGTBI+ los días 18 y 19 de mayo de 2023, en Madrid.

El día de la Visibilidad Lésbica... NO ESTÁ DE MÁS...

El arcoiris que conforma el colectivo LGTBI+ es muy amplio, mucho más que el tradicional sesgo binario en el que se ha cimentado la cultura global del hereropatriarcado. Romper con ese "orden establecido" es precisamente lo que ha posibilitado aumentar la gama de colores del arcoiris bajo el que nos sentimos representados en mayor o menor medida.

Resumen elecciones sindicales Aragón 2023

Nos consolidamos como tercera fuerza sindical tanto en representantes como en número de delegados/as

¿A quien vas a votar?

El 30 de marzo tienes una cita en las urnas. Ellos y ellas lo tienen claro.

DomusVi Zalfonada

CCOO gana las elecciones parciales y se convierte en el sindicato mayoritario en el centro.

residencia Ballesol Salvador Allende

CCOO consigue 3 de las 5 representantes, volviendo a ser el sindicato con más representación en el centro.

Sumamos para la Dependencia

CCOO gana las primeras elecciones sindicales celebradas en la residencia Federico Ozanam "El Carmen", consiguiendo los 5 representantes que se elegían en el centro.

Elecciones sindicales Residencia San Camil Claretianas

CCOO ha conseguido la representación sindical en las primeras elecciones sindicales celebradas en el centro

VIII Convenio Dependencia

Hoy, 3 de marzo de 2023, CCOO firma el VIII convenio estatal de la Dependencia, cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.

Subida salarial Dependencia

¿Qué me tienen que subir? Te explicamos cómo calcular la subida salarial en la nómina

Cartel 8M

Este 8M, CCOO, sindicato feminista, se vuelve a movilizar para lograr la igualdad efectiva, especialmente en el ámbito laboral. Nos comprometemos a alcanzarla, a través de nuestras acciones. Accede a la noticia y consulta el manifiesto con motivo de la celebración del 8M y las concentraciones

Cursos FYSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a través de su consultora FYSA, pone en marcha una nueva convocatoria de formación con más de 6.000 plazas en cursos gratuitos online, y en modalidad mixta, 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los pueden solicitar personas que estén en situación de desempleo o trabajen en régimen general o ERTE bajo el convenio de Sanidad o en empresas de los siguientes sectores: Oficinas de Farmacia; empresas de Sanidad privada y Concertada; Investigación biomédica; Clínicas veterinarias; Naturopatía; Servicio de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal; y Acción e intervención social.

Portal RRHH SALUD

Infórmate con nuestro tutorial para conocer la puntuación por categoría y centro de la bolsa de empleo del SALUD

Asamblea Dependencia 25 Abril

El compañero Jesús Cabrera y las compañeras Irene Álvarez y María Soriano participan en la jornada para informar de la firma del VIII Convenio de la Dependencia a las delegadas y delegados del sector.

1 de Mayo de 2023

Este 1º de Mayo queremos poner de relieve las conquistas sociales y laborales que a través del diálogo social hemos conseguido. Conquistas que suponen ganar derechos y mejorar la vida de las personas trabajadoras. Además, queremos manifestar nuestro compromiso para seguir trabajando para lograr más y mejores derechos.

Manifestación en defensa de la Sanidad Pública

Nos manifestamos en zaragoza en defensa de la sanidad publica. Denunciamos la deficiente gestión de los recursos humanos y materiales de nuestra sanidad pública por parte de la administración.

Concentración Sanidad Pública

Continuamos con el calendario de movilizaciones que culminará el 31 de marzo en una HUELGA DE LA SANIDAD PÚBLICA.

Concentración H. Clínico

Nos concentramos en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa en defensa de la SANIDAD PÚBLICA.

L@s representantes de Aragón frente al Congreso de los Diputad@s

El área pública de CCOO retoma las movilizaciones por la defensa de los salarios y las condiciones de trabajo de tres millones trescientas mil empleadas y empleados públicos, el 14 de julio, con una concentración ante el Congreso de los Diputados coincidiendo con el debate del Estado de la Nación.

Farmacia

Tras 10 meses de negociación y la celebración de 20 reuniones, CCOO finalmente no suscribe el acuerdo de convenio que hoy, 28 de julio de 2022, se ha formalizado en la Comisión Negociadora entre la patronal FEFE y los sindicatos UGT y UTF.

3N SalarioOConflicto

  • Las organizaciones empresariales están haciendo una apuesta temeraria y suicida por la devaluación y congelación salarial
  • Los sindicatos vamos a pelear para que nuestra gente, la clase trabajadora, no vuelva a ser la que pague la crisis

Logo de FYSA

  • 25-30 créditos en cursos por 99€ dirigida a Personal Sanitario
  • 500 horas en cursos por 99€ dirigida a Personal de Gestión y Servicios

Estas ofertas incluyen todos los cursos de la modalidad teleformación destinados al Personal Sanitario y al personal de Gestión y Servicios. La oferta destinada a Personal Sanitario consiste en 25-30 créditos en cursos por 99€. La oferta destinada a Personal de Gestión y Servicios son 500 horas en cursos por 99€.

Tutorial Centros SALUD

Hemos creado un tutorial a tu medida para que puedas gestionar tus centros de trabajo en la Bolsa de empleo del SALUD. Podrás dar de alta, baja y modificar tus centros para trabajo

Cl@ve Permanente

Te explicamos paso a paso cómo obtener la CL@VE PERMANENTE y cómo conectarte al portal de de RRHH del SALUD

ZONA MULTIMEDIA

Banner WebTV

BANNERS y REDES SOCIALES

BANNERS

Facebook

Twitter

MÁS NOTICIAS

Exigimos al SALUD

Desde la Federación de Sanidad de CCOO, mediante escrito al SALUD, solicitamos la creación de la figura de COORDINADOR TÉCNICO, solicitamos  el  cumplimiento de la Orden de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones del PERSONAL TÉCNICO y solicitamos que las FUNCIONES TÉCNICAS sean realizadas exclusivamente por personal técnico

Jubilación a los 60

Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) hemos creado una petición en change.org para que se inicie el procedimiento de estudio para rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias. Accede a la noticia para firmar la petición.

banco de sangre y tejidos

 CCOO fue conocedora en el mes de noviembre que se produjo una contratación que no se ajustaba a los procedimientos establecidos en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, como consecuencia de ello se pidieron explicaciones a la Gerencia del BSTA, no recibiendo respuesta convincente, ya que hace mención al retorno de una vacante tras una toma de posesión en el SALUD.

Encuesta T.S.

Nuestra intención es realizar y publicar un estudio con el que podamos dar visibilidad a la realidad laboral de éste colectivo y su aportación en el desarrollo del trabajo del equipo. ¡¡Son sólo 5 minutos !!

Acción Social

Ya se pueden solicitar las Ayudas de Acción Social.

Reclasificación Profesional YA

Te informamos de nuestra propuesta global para dar respuesta al conjunto de profesionales que integran el SNS en su reconocimiento y desarrollo profesional

Encuesta Celador/a y TCAE

Nuestra intención es realizar y publicar un estudio con el que podamos dar visibilidad a la realidad laboral de estos colectivos y su aportación en el desarrollo del trabajo del equipo de enfermería.      ¡¡Son sólo 5 minutos !!

Aborto Libre

Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos sexuales y reproductivos y la libertad de elección de las mujeres.

Actualización salarial

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra que el 22 de junio, la Audiencia Nacional ha dado la razón a CCOO y reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato) y además impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.

#CCOOVisibiliza #8MSiempre #EnClaveVioleta

LA DOBLE AGENDA sindical y feminista, que ha caracterizado el trabajo de las secretarías de Mujeres desde su creación en 1978, ha resultado fundamental para sensibilizar y trabajar por los derechos de las mujeres, tanto dentro como fuera del sindicato .

WEB. #25N

Este 25N Frente a las violencias contra las mujeres saldremos a las calles junto a muchas otras organizaciones y ciudadan@s para exigir el cese de esa violencia con protocolos de prevención y actuación en las empresas y con medidas públicas.

Manifiesto 25N

Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, CCOO hace público un manifiesto en el que reiteran su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. Hacemos un llamamiento para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto. Accede a la noticia para consultar el manifiesto

1º de Mayo

El 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, es la fecha reivindicativa y solidaria por excelencia. Reivindicamos un nuevo orden mundial más justo que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos.

27-M Salvemos la Atención Primaria

CCOO y otras organizaciones encuadradas en el movimiento ‘Salvemos la Atención Primaria’, convocan una gran movilización a nivel estatal el próximo 27 de marzo. La manifestación convocada en Zaragoza a las 12:00 horas, partirá desde la Plaza de España hasta la Plaza Paraíso.

María Soriano y Delia Lizana

CCOO apuesta por establecer un protocolo de protección a las Residencias de mayores que respete la normativa laboral y la Constitución

X Congreso FSS-CCOO Aragón

Celebrado el día 31 de marzo el X Congreso de la FSS-CCOO de Aragón, bajo el lema "Actuamos-Avanzamos" se renueva la Comisión Ejecutiva de esta Federación, aprobada por unanimidad, y renovando en el cargo en la Secretaría General a Delia Lizana con el respaldo de casi la totalidad de los asistentes al Congreso.

Delia Lizana. Rueda de Prensa 31 de Enero

CCOO, CSIF y UGT han denunciado la gestión de la administración que está suponiendo un colapso para la sanidad pública, los incumplimientos de los acuerdos alcanzado con la representación de las trabajadoras y trabajadores del sector y la falta de actitud para negociar mejoras para los profesionales de la sanidad. La primera de las movilizaciones se celebrará este próximo viernes 3 de Febrero, en la Plaza de la Convivencia de Zaragoza, frente a las oficinas del Servicio Aragonés de Salud.

Dependencia

El pasado 1 de diciembre se publicó el auto de la Audiencia Nacional en el que se desestima íntegramente el recurso de reposición presentado por la patronal FED contra el auto de la citada Audiencia, por el que se oficia la publicación de las tablas salariales del convenio estatal de la Dependencia del año 2022, en aplicación de la solicitud de ejecución de sentencia llevada a cabo por CCOO.

Hospital Clínico Lozano Blesa

El sindicato asegura que en el Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza se están cesando de manera “injustificada” a trabajadoras del personal de servicios domésticos que regresan al puesto de trabajo tras un periodo de incapacidad temporal. La dirección del centro aduce una incapacidad sobrevenida que les impide realizar su labor profesional, se les certifica ante el servicio de Salud Laboral como “no aptos” y se les cesa por ese motivo.

Imagen de la concentración

Trabajadoras y trabajadores del sector de la dependencia se han concentrado a las 12 del mediodía frente al edificio del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, ubicado en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

Después de dos días de negociaciones, el Gobierno ha trasladado una propuesta definitiva a las organizaciones sindicales. Esta nueva propuesta incluye un bloque salarial y otro de mejora de condiciones laborales que hemos ido reivindicando históricamente.

‘Salvemos la Atención Primaria’ exige a la ministra de Sanidad medidas urgentes para solucionar la situación crítica que sufre este pilar del SNS

CCOO, junto al resto de más de un centenar de organizaciones que integran la plataforma ‘Salvemos la Atención Primaria’, registra hoy, 21 de septiembre, una carta dirigida a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, alertando de la problemática que sufre la Atención Primaria tal y como reveló el barómetro sanitario del pasado mes de junio (el 65,7% de las personas que piden cita en medicina de familia la consigue después de 48 horas y las citas telefónicas siguen siendo predominantes con el 71,6%). Asimismo, esta plataforma integrada por 115 organizaciones sindicales, profesionales y sociales solicita a Darias una reunión urgente para abordar esta problemática y medidas para solucionarla.

hospital

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Aragón denuncia la falta de médicos y en algunas ocasiones de enfermeras, en las UVIS móviles que prestan el servicio de urgencia del 061 en el sector de Alcañiz. Estas últimas deficiencias se suman a la falta de unidad de cuidados intensivos o la supresión de los equipos de hospitalización domiciliaria en el sector sanitario citado anteriormente.