Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 30 junio 2024.

Mesa Sectorial: cambios en selección y provisión

    En la Mesa Sectorial, la Conselleria de Sanidad ha presentado un proyecto de Decreto-Ley con el que pretende modificar el decreto Decreto 192/2017 de selección y provisión de personal estatutario bajo el argumento de dar cumplimiento en los plazos establecidos a la Ley 20/2021.

    20/06/2024.
    carrera y desarrollo profesional

    carrera y desarrollo profesional

    Desde CCOO no nos oponemos a que para el cumplimiento de los plazos de ejecución de las OPEs de estabilización se acorten determinados plazos. Pero sorprenden las pretensiones de la conselleria de modificar los plazos establecidos en las convocatorias de las OPEs 17,18,19,22 y 23, estando las 4 primeras ya convocadas y muy avanzadas en su desarrollo, siendo que existe jurisprudencia que señala que las convocatorias, una vez publicadas, no pueden ser modificadas.

    Cabe señalar que la OPE de estabilización por concurso de méritos de 2022 ya se rige por la Resolución de 16 de diciembre de 2022, donde se regulan las medidas necesarias para la ejecución y desarrollo de la Ley 20/2021 en la que ya se establecen plazos más cortos para su cumplimiento, así como la publicación de todos los actos administrativos en el portal electrónico de la conselleria.

    El sindicato ha advertido a la conselleria que, de llevarse a cabo las modificaciones que se plantean, se estarían añadiendo nuevos elementos de inseguridad jurídica a unas OPEs que están ampliamente cuestionadas. Hemos planteado que la OPE que podría verse afectada por estos cambios es la de estabilización del 23, la única pendiente de convocar, y hemos advertido que algunos de los plazos propuestos, como el de 8 días para formular alegaciones, son contrarios a la Ley de procedimiento administrativo.

    También rechazamos la propuesta de supresión del requisito de grado 2 de carrera profesional para optar a jefaturas de servicio o sección. Esta supresión nos hace dudar de las “buenas intenciones” que argumenta la conselleria. Sospechamos que sus verdaderos objetivos no son los de cumplir los plazos de la OPE, sino más bien allanar el camino para continuar avanzando en la arbitrariedad y el nepotismo en los procesos de selección y provisión tanto en las jefaturas como en los puestos de características específicas.

    La conselleria, una vez más, hace gala de unas formas de gestión autoritarias a golpe de decretazo, sin escuchar a la representación de las personas trabajadoras y actuando en beneficio de sus propios intereses, obviando el interés general y las necesidades de la sanidad pública valenciana.

    FACEBOOK

    TWITTER