Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 2 agosto 2025.

Banner Canales Telegram

La Comunidad de Madrid elimina las ratios de personal de limpieza y mantenimiento en residencias mientras aumentan los brotes de parásitos

  • CCOO advierte de que la falta de esta regulación mínima favorece los brotes de escabiosis y chinches, seis en lo que va de año
  • CCOO exige a la Comunidad de Madrid la inmediata restitución de las ratios mínimos de personal en estas categorías, y la creación de mecanismos de control

La Federación de Sanidad de CCOO de Madrid denuncia y muestra su preocupación por la eliminación de las ratios mínimas del 0,15 para el personal de limpieza, cocina y mantenimiento, dentro del nuevo Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas residenciales en la Comunidad de Madrid. La ratio mínima que regía hasta ahora garantizaba, al menos, 5 personas en limpieza al día en cada centro de más de 100 residentes.

31/07/2025.
La Comunidad de Madrid elimina las ratios mínimas de limpieza en las residencias concertadas mientras proliferan los brotes de parásitos

La Comunidad de Madrid elimina las ratios mínimas de limpieza en las residencias concertadas mientras proliferan los brotes de parásitos

Esta decisión, adoptada por la Consejería de Familia, Asuntos Sociales y Juventud, compromete gravemente la salud y el bienestar de las personas mayores y dependientes que viven en las residencias concertadas (públicas de gestión privada) en la región, a juicio de CCOO.

Brotes de escabiosis y chinches en un año

En el último año, CCOO ha registrado al menos seis brotes de escabiosis (sarna) y chinches en residencias madrileñas. Esta enfermedad parasitaria, altamente contagiosa, puede prevenirse eficazmente con medidas de higiene adecuadas, personal suficiente y protocolos rigurosos de limpieza y desinfección. Y advierte de que la falta de personal mínimo, destinado a estas tareas, aumenta exponencialmente el riesgo de contagio, especialmente en entornos colectivos y vulnerables como las residencias.

Uno de los centros que ha tenido casos de sarna atiende a 106 residentes. En la actualidad, -antes de la entrada en vigor de la nueva norma- la residencia dispone de 4 limpiadoras en el turno de mañana, tres se dedican a la limpieza de baños, habitaciones y todas las zonas comunes, incluidos los despachos de Administración del centro, y una sola trabaja en la lavandería para lavar y planchar la lencería (toallas, ropa de cama y ropa de residentes). Por la tarde, solo hay una empleada de limpieza para ocuparse de los comedores, baños e incidencias con los residentes.

Sin regulación, en manos del interés empresarial

CCOO considera que eliminar las ratios mínimas en áreas tan sensibles como la limpieza o la cocina supone dejar en manos de las empresas adjudicatarias la organización de servicios clave para la prevención de enfermedades. En un contexto de licitaciones, donde tanto influye la oferta económica más baja, esto equivale a abrir la puerta a recortes de plantilla, externalizaciones y precariedad, lo que inevitablemente repercute en la calidad del servicio.

Y alerta de que la limpieza, desinfección y mantenimiento preventivo son pilares esenciales en la contención de enfermedades infecciosas; y que reducir o desregular el personal de cocina, limpieza o mantenimiento pone en riesgo tanto a residentes como a trabajadores/as. Así pues, el sector de Dependencia de CCOO entiende que la Administración no puede desentenderse de su responsabilidad, permitiendo que cuestiones sanitarias críticas queden sin regulación mínima.

Recuperación inmediata

CCOO exige al Gobierno de la Comunidad de Madrid la inmediata restitución de las ratios mínimos de personal en estas categorías, y la creación de mecanismos de control y seguimiento efectivos para garantizar su cumplimiento. La calidad asistencial y la seguridad sanitaria no pueden estar sujetas a la lógica del beneficio empresarial.

La escabiosis es solo un ejemplo visible del riesgo sanitario que supone desatender las tareas invisibles: las que garantizan que cada día, en cada residencia, que las personas mayores vivan en condiciones seguras, higiénicas y dignas.

FACEBOOK

TWITTER