Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 25 julio 2025.

Banner Canales Telegram

La empresa gestora de la Residencia de Mayores Mirasierra podría estar comprometiendo la integridad física de las personas residentes

  • CCOO denuncia que la empresa OHLA-INGESAN incumple reiteradamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

CCOO Sanidad Madrid alerta sobre el incumplimiento reiterado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la Residencia de Mayores Mirasierra, de titularidad pública, pero entregada por la Comunidad de Madrid a la gestión privada de la empresa OHLA-INGESAN. A juicio de CCOO, las infracciones detectadas podrían estar comprometiendo la integridad física de los 220 usuarios y usuarias residentes y los 40 del centro de día.

22/07/2025.
Residencia de Personas Mayores Mirasierra

Residencia de Personas Mayores Mirasierra

La Secretaría de Salud Laboral de la FSS-CCOO Madrid denunció a la empresa ante la Inspección Provincial de Trabajo de Madrid, por incumplimiento de las adaptaciones de puesto de trabajo que está generando graves daños a la salud de las personas que trabajan en la Residencia Mirasierra y que repercuten directamente en la atención y la calidad asistencial que se presta a los y las residentes.

Entre otros incumplimientos, CCOO ha detectado que no se realizan sustituciones tanto de personal de limpieza como de gerocultoras. Esta negativa a sustituir a trabajadoras de baja obliga a realizar doblajes de turnos a las empleadas que continúan trabajando, produciéndose situaciones dantescas como que hay personal con puestos adaptados a los que también se les obliga a doblar turno. En consecuencia, varias trabajadoras han tenido que acudir al servicio médico de la mutua de accidentes de la empresa, donde se les ha evaluado lesiones derivadas de la excesiva carga de trabajo.

Todo ello ha desembocado en un clima laboral que se enfrenta a una sobrecarga de trabajo y donde los residentes son atendidos de manera caótica y por un personal que no da abasto, extenuado y con un nivel muy elevado de estrés, lo que repercute de manera directa en la atención asistencial que reciben las personas mayores que esperan horas a ser atendidos o a ser acostados en horarios inapropiados que, en muchas ocasiones rondan las 23:00 horas, a causa de la falta de personal.

Desatención y vulnerabilidad

El comité de empresa requirió a OHLA-INGESAN, el pasado mes de mayo, una planificación de contratación de personal de cara al periodo estival, ante lo que se preveía que iba ocurrir durante las vacaciones de verano, con una plantilla de por sí, infradotada, resultado de una indolente política de contratación por parte de la empresa. Según denuncia CCOO, ésta nunca cumple con el pliego de condiciones de la ratio asistencial a la que les obliga la licitación.

CCOO insiste en que la situación de desatención y vulnerabilidad de las personas residentes de este centro es realmente preocupante y su agravamiento es directamente proporcional a la estructural falta de personal. La Secretaría de Salud laboral de CCOO Sanidad Madrid responsabiliza a los responsables de la empresa y también a la Dirección General del Mayor por “el abandono institucional y la falta de solvencia de una empresa que muestra una incapacidad manifiesta para gestionar el bienestar de las personas mayores en la Residencia Mirasierra”.

 

FACEBOOK

TWITTER