Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 16 julio 2025.

Banner Canales Telegram

CCOO reclama “prudencia y control” a la Comunidad de Madrid y que huya de la tentación de expedir certificados profesionales “exprés” para trabajar en el sector de Dependencia

  • CCOO trasladará a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales sus propuestas ante la iniciativa de facilitar la inserción laboral de personas inmigrantes para trabajar en centros de atención a personas mayores y dependientes
  • Advierte de que la medida no puede convertirse en una vía paralela que facilite la entrada masiva de mano de obra precaria y formación sin garantías que desprofesionalice un sector tan delicado

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid que representa mayoritariamente en la Comunidad de Madrid a las personas trabajadoras de residencias y centros de día de gestión privada y concertada ha reclamado hoy al Gobierno regional “prudencia y control”, tras el convenio firmado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Cámara de Comercio de Madrid que ofrece formación a personas inmigrantes para la obtención de certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria.

10/07/2025.
Certificados profesionales sector Dependencia exprés

Certificados profesionales sector Dependencia exprés

CCOO valora positivamente cualquier medida orientada a facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad y a regularizar su situación administrativa. Sin embargo, entiende que es imprescindible analizar con rigor el impacto que este tipo de iniciativas pueden tener en calidad del empleo, en la profesionalización del sector y en la garantía de cuidados adecuados a las personas dependientes.

A juicio del sindicato, uno de los retos del ámbito sociosanitario es la mejora de las condiciones laborales y la cualificación del personal y este tipo de medidas no puede convertirse en una vía paralela que facilite la entrada masiva de mano de obra precaria y con una formación exprés, sin supervisión suficiente ni control sobre la adecuación de los contenidos formativos a las titulaciones oficiales exigidas, actualmente, por la normativa estatal y autonómica.

CCOO solicitará y propondrá a la Consejería de Asuntos Sociales que detalle los centros formativos acreditados, públicos o privados, con los que se ha suscrito el convenio; información sobre los programas formativos, duración, contenidos y modalidad (presencial/online) que se aplicarán para la obtención de los certificados; los mecanismos de evaluación y seguimiento de dicha formación, así como el cumplimiento de los requisitos exigidos por el SEPE y el INCUAL para los certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria; así como absoluta claridad y transparencia en los criterios de selección del alumnado y la supervisión del proceso de acreditación.

No son tornillos

El sindicato también reclama una copia, para su estudio, del convenio firmado con la Cámara de Comercio, participar en el proceso y tener acceso a las comisiones de seguimiento o evaluación que se constituyan a raíz de este convenio, todo ello con el fin de velar por la calidad de la formación, el cumplimiento de los requisitos normativos y la dignificación del trabajo de cuidados.

La responsable de Dependencia de CCOO Sanidad Madrid, Juani Peñafiel, subraya que nos encontramos ante un sector de cuidados de personas mayores, personas dependientes y grupos sociales vulnerables. Por ello, insiste en que las personas trabajadoras que prestan servicio en estos centros deberían contar con una formación rigurosa, responsable y adecuada que les permita atender a las personas usuarias con la dignidad, cercanía y los conocimientos sociosanitarios necesarios para garantizar una calidad de vida excelente.

Es imprescindible que esta iniciativa no derive en un proceso de desprofesionalización del sector, ni en una sustitución de empleo estructural con empleo precario, algo que supondría un grave retroceso en la atención prestada y en los derechos de las personas trabajadoras, ha añadió Peñafiel.

CCOO ha reiterado su disposición a colaborar en todo aquello que suponga avanzar hacia un modelo de atención de calidad, con personal cualificado, condiciones laborales dignas y garantías para los usuarios y usuarias del sistema.

FACEBOOK

TWITTER