Banner LGTBI+

Día Enfermería. CCOO celebra una jornada sobre Especialidades de Enfermería y Cuidados Avanzados y entrega los II Premios Cuídame

  • Reclama nivel A1 para las enfermeras, aumento de plazas EIR y dimensionar las plantillas de enfermeras

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid ha celebrado una jornada sobre Especialidades de Enfermería y Cuidados Avanzados, dentro del marco de la celebración del Día de la Enfermería, que se conmemora el próximo domingo 12 de mayo. Dentro de estos actos de reconocimiento a la labor de estas profesionales también tuvo lugar la II Edición de los Premios Cuídame, con los que pretende recompensar a aquellos/as profesionales de Enfermería (enfermera/a, enfermera/o especialista, TCAE, gerocultor/a, matrón/a) o instituciones relacionadas que fomentan con su trabajo las buenas prácticas en su entorno profesional y que lo hacen con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas a las que cuidan.

10/05/2024.
De izquierda a derecha: Lola Seguido (jurado), Ignacio Gómez (jurado), Borja González (enfermero), Lola Soriano (celadora), Fátima Rodríguez (enfermera), Paloma López (secretaria general de CCOO Madrid), Mariano Martín-Maestro (secretario general de CCOO Sanidad Madrid), Mónica López (jurado).

De izquierda a derecha: Lola Seguido (jurado), Ignacio Gómez (jurado), Borja González (enfermero), Lola Soriano (celadora), Fátima Rodríguez (enfermera), Paloma López (secretaria general de CCOO Madrid), Mariano Martín-Maestro (secretario general de CCOO Sanidad Madrid), Mónica López (jurado).

CCOO considera que las especialidades en enfermería son muy importantes para el desarrollo de la profesión. El sindicato lidera la negociación y defensa del nivel A1 para las enfermeras y reclama aumentar el número de plazas EIR para formar enfermeras especialistas y apuesta por crear dos nuevas especialidades de Enfermería para Críticos y Urgencias y de Cuidados Paliativos y Enfermedades Infecciosas.

En la jornada, en la que se han dado cita más de un centenar de asistentes, han intervenido M.ª Ángeles Rodríguez, matrona de Relaciones Institucionales de la Asociación Española de Matronas; María Jesús Martínez, enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en Atención Primaria; Inés Soto, directora de Enfermería del Hospital Universitario Severo Ochoa; Teresa Segovia, experta en heridas de Nivel III, profesora del curso Especialista Universitario en Heridas de la Universidad de Castilla-La Mancha; Nuria Gayo, enfermera referente de heridas de la Fundación Instituto San José; Ana Parro, enfermera, doctora Cum Laude en Medicina Preventiva y Salud Pública; Lucía García, enfermera y coordinadora del grupo de desarrollo profesional de enfermería de la Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.

El secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, se ha encargado de la apertura de la jornada y de la inauguración del acto. La primera mesa redonda ha hecho un repaso a la historia e implantación de las especialidades de Salud Mental, Geriatría y Pediatría en los centros hospitalarios, también ha abordado el papel de la enfermera de Familiar y Comunitaria y la adaptación a las nuevas realidades y la evolución en los últimos 40 años de la profesión de matrona.

La segunda mesa versó sobre los cuidados avanzados y la oportunidad de evolución profesional, la implantación de la unidad de úlcera y heridas, así como la creación de estudios específicos. El funcionamiento de la unidad de heridas y úlceras en un hospital y la enfermera de práctica avanzada: sus competencias y nuevas posibilidades, cerraron este segundo tramo del encuentro.

II Premios Cuídame

La secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, junto con el secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, y los miembros del jurado (Lola Seguido, Ignacio Gómez, Mónica López y Teresa Sánchez) han entregado los galardones Cuídame 2024. Las premiadas, entre un total de 12 trabajos presentados, fueron Fátima Rodríguez de Llanos por su cartel, estilo Art Nouveau, ¡“Cuidamos tu Salud!” que ha conseguido el primer premio con un dibujo original en el que una enfermera traslada en brazos a un recién nacido en un quirófano. El segundo premio fue para Ángeles Núñez que presentó su cartel ilustrado con una foto “Uniendo manos sana-mente” en la que se unen manos de pacientes mostrando manualidades realizadas durante la pandemia. Y se otorgó una mención de honor a Lola Soriano, por su fotografía en un pasillo de un hospital en el que una celadora empuja una silla de ruedas con un paciente.

FACEBOOK

TWITTER