Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 17 mayo 2025.

La plantilla del Gómez Ulla denuncia posible fraude en la contratación de personal

  • El centro de Defensa contrata bajo la categoría de celadores a personal posteriormente destinado a funciones administrativas
  • CCOO apunta que la práctica viola el Estatuto Básico del Empleado Público

El Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla podría estar vulnerando el Estatuto Básico del Empleado Público. CCOO ha detectado posibles irregularidades en la política laboral y de contratación por parte de la Dirección del centro, dependiente del Ministerio de Defensa.

05/02/2020.
Fachada del Hospital Militar Gómez Ulla

Fachada del Hospital Militar Gómez Ulla

Desde hace años la Dirección del hospital ha venido incorporando a personal como celadores con contratos eventuales para detentar tareas administrativas que, por ley, deben ejercerse por personal laboral administrativo estatutario, laboral o por funcionarios.

Esta política de contratación incurriría en una doble irregularidad. Por un lado, la suplantación de funciones administrativas por personas declaradas como celadoras supondría una violación del Artículo 14 del Estatuto Básico del Empleado Público, al ser puestos que deberían estar cubiertos por personal estatutario laboral o por funcionarios públicos. Antes estos hechos, CCOO considera que al personal administrativo se les está privando de la información sobre plazas que quedan por cubrir, no pudiendo optar a las mismas, violando así mismo el art. 16 del Estatuto.

Asímismo, se estaría incurriendo en una violación sostenida de los derechos de los propios empleados contratados como celadores, al concatenar contratos temporales de forma sistemática, corriendo un riesgo constante de no renovación o despido. A esto se suma que los propios procesos de contratación son opacos y arbitrarios, al criterio del departamento de Recursos Humanos del centro hospitalario, no existiendo ninguna bolsa de empleo, ni concurso público para incorporarse a la plantilla del hospital, que mantiene las contrataciones bajo este modelo irregular.

La contratación sistemática de personas como celadoras con contrato temporal habría comenzado en el año 2014. A partir de ese momento empiezan a contratar a celadores pero que desempeñan funciones en puestos administrativos. En la actualidad, CCOO calcula que existen entre 60 o 70 personas contratadas como celadores en puestos administrativos frente a colo 30 que son funcionarios y funcionarias.

Reiteradas denuncias

No es la primera ocasión en la que sindicatos y personal denuncia la política de gestión laboral y contratación en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Durante los últimos años se han sucedido las denuncias sobre el abuso de contratos temporales, que en el año 2018 ya alcanzaba a ser el 35% de la plantilla. CCOO considera que la arbitrariedad en la contratación viene siendo una práctica habitual de este centro y de su jefatura de RRHH. En cuanto a la contratación encadenada de personal mediante contratos eventuales en fraude de ley, existen casos que han permanecido así durante periodos superiores a 15 años.

CCOO reclama la regularización de la plantilla con la convocatoria de concursos públicos para cubrir de forma regular las necesidades del centro. Y denuncia las dificultades e impedimentos para articular la reivindicación laboral, dado el carácter militar de la administración del hospital.

FACEBOOK

TWITTER