Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 1 octubre 2025.

Mesa Sectorial de Osakidetza, 24 de septiembre de 2025.

    29/09/2025.
    Sede de Servicios Centrales de Osakidetza.

    Sede de Servicios Centrales de Osakidetza.

    1️-OPE 23–24–25 – Tasas.

    Osakidetza está a la espera de que el Ministerio responda sobre la tasa adicional, necesaria para reducir la temporalidad y cumplir con la ley (en línea con la OPE 2024).

    En la próxima reunión presentarán el número de plazas.

    Existe un borrador de bases que será enviado antes de la siguiente Mesa Sectorial.

    2️-OPE 16–17

    La Audiencia Provincial de Álava ha suspendido las actuaciones para 17 de los 19 investigados por las presuntas filtraciones de exámenes (excepto cirugía plástica).

    Se estudia cómo actuar para que las personas aspirantes que tenían opción a plaza puedan elegir en la nueva OPE.

    Osakidetza enviará el número de plazas que quedarán sin ocupar.

    3️-Decreto de puestos funcionales – Personal sanitario y no sanitario.

    Se entrega documentación sobre los puestos funcionales, todavía pendiente de cerrar propuesta.

    Los grupos profesionales no están aprobados aún, a la espera de que el Estatuto Marco los contemple o habilite.

    4️-Nuevos perfiles – Psicólogos sanitarios en Atención Primaria.

    Osakidetza plantea un proyecto piloto de 1 año para incorporar psicólogos sanitarios en AP.

    Coordinación desde la Dirección General.

    La contratación exigirá abrir una nueva lista en octubre, con requisitos: Grado en Psicología + Máster en Psicología Sanitaria.

    Funciones:

    Detección de casos.

    Derivación a la Red de Salud Mental cuando sea necesario.

    Realización de terapias grupales para dar respuesta rápida.

    Desde CCOO revisaremos el documento para presentar alegaciones sobre los criterios de contratación.

    5️-Homologación – Título extraordinario y periodo de prácticas.

    El Ministerio establece que el proceso de homologación incluye:

    Examen teórico–práctico.

    Periodo de prácticas de 3, 6 o 9 meses, según cada caso.

    Retribuciones: se aplicarán las del último año de residencia.

    Este proceso deberá aplicarse a todas las categorías que necesiten homologar título.

    Osakidetza enviará un documento con detalle de retribuciones y contratos.

    6️-Retribuciones variables en vacaciones y permisos.

    La sentencia del Tribunal Supremo (STS 831/2025, de 25 de junio) reconoce el derecho a cobrar los complementos variables también durante:

    Vacaciones.

    Permisos retribuidos.

    Bajas por enfermedad.

    Licencias.

    Desde CCOO exigimos que se aplique a todas las casuísticas, ya que actualmente en licencias y permisos no se retribuyen todas las variables, lo que incumple la sentencia.

    7️-Ruegos y preguntas

    ✅ Listas de contratación

    Osakidetza informa que se están resolviendo incidencias sobre:

    Nacionalidad no asimilada.

    Vacaciones retribuidas y no disfrutadas.

    Titulaciones.

    Recursos:

    Desestimados → notificación individual.

    Estimados → no notificados, visibles en la APP.

    Republicación de listas: incluirán recursos estimados y abrirán nuevo plazo de recurso, pero no será una actualización completa.

    Actualización general prevista: finales de 2025, con los cambios realizados hasta diciembre.

    Importante:

    Nuevos destinos → visibles tras actualización.

    Centros suprimidos → desaparecerán automáticamente.

    Próximamente el acceso a procesos en la web de Osakidetza exigirá certificado digital (BAKQ, DNIe, Cl@ve, etc.).

    ✅ Puestos de difícil cobertura

    Criterios de cómputo de desplazamientos:

    Menos de 30 min → no se contabiliza.

    Entre 30 min y 1 h → se contabiliza la mitad.

    PAC → se podrá acumular, pero será obligatorio fichar.

    Pendiente recibir criterios definitivos y mejoras.

    �� Seguiremos informando puntualmente de todas las novedades para garantizar la transparencia y los derechos del personal de Osakidetza.