Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 19 abril 2025.

Se reactiva la negociación en el convenio de residencias de Araba

    La mesa negociadora del convenio no se reunía desde el pasado 8 de octubre.

    15/04/2025.
    Sede del PRECO de Vitoria-Gasteiz

    Sede del PRECO de Vitoria-Gasteiz

    El 15 de abril se ha celebrado en el PRECO una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de residencias de Araba. Después de que la Diputación de Araba plantease su propia propuesta para mejorar las condiciones del convenio de Araba, la reunión de hoy planteaba cómo unificar esa propuesta con la realizada anteriormente por la patronal. En esta línea, ELA y LAB han llevado una propuesta que patronales y sindicatos tendremos que valorar en la próxima reunión de la mesa que se celebrará el día 8 de mayo.

    En la situación de bloqueo en la que se encontraba la negociación del primer convenio de residencias privadas de Araba, la Diputación planteaba hacer aportaciones extra en las residencias de menos de 90 plazas que deben trasladarse al próximo convenio, aumentando las retribuciones del personal y reduciendo la jornada anual. La Diputación se ha comprometido a hacer estas aportaciones los años 2025, 2026 y 2027.

    De este modo, se ha reactivado la negociación en la mesa negociadora, que no se había reunido desde el 8 de octubre pasado.

    Desde CCOO valoraremos como combinar las propuestas realizadas hasta el momento. Es cierto que es muy necesario un primer convenio de residencias que adapte las condiciones de trabajo a la realidad de Araba y nos acerque a las de Bizkaia y Gipuzkoa, pero no a cualquier precio.

    CCOO hemos planteado que algunas materias se podrían acordar ya en acuerdos parciales, como las medidas de prevención de riesgos y de protección de la salud o lo protocolos de igualdad y de defensa de la diversidad. Además, hemos insistido en que se recojan en el convenio planes de formación de euskera para las trabajadoras y trabajadores del sector, para que no recaiga en ellas los costes de euskaldunización.