Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 18 julio 2025.

CCOO firma la prueba piloto de teletrabajo de Osakidetza para supervisar el desarrollo de la misma

    CCOO ha dado un “sí crítico” a la prueba piloto de teletrabajo que Osakidetza implementará en Servicios Centrales para poder supervisar el proceso.

    30/04/2025.
    Servicios centrales de Osakidetza en Gasteiz.

    Servicios centrales de Osakidetza en Gasteiz.

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Euskadi ha dado un “sí crítico” al documento “Acuerdo sobre la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo en la Dirección General de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud”. Se trata de una prueba piloto que se pondrá en marcha en la Dirección General con una duración de un año: arrancará el 1 de mayo de 2025, se hará una evaluación intermedia en el primer trimestre de 2026 y finalizará el 30 de abril. En esta prueba podrá participar personal técnico titulado superior y medio.

    Ya en el proceso de alegaciones a este documento, CCOO planteó que se aumentara el número de días posibles de teletrabajo de los dos que se habilitarían en esta fase de prueba, que se abonasen al menos una parte de los gastos generados por conexión a internet de las trabajadoras o que se extendiese el programa piloto a otras organizaciones de servicio con mayor tarea asistencial.

    Este documento, establece los criterios y normas por los que se regulará el teletrabajo en Servicios Centrales y crea una “comisión de seguimiento” del acuerdo en la que solo participarán las organizaciones firmantes. Por eso, aunque CCOO no comparte la regulación del teletrabajo tal y como se regula en esta prueba piloto, entiende que es importante estar en esa comisión de seguimiento para, al acabar esta prueba, promover que el teletrabajo se extienda al mayor número posible de categorías y organizaciones de servicio.