Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 30 junio 2024.

Osakidetza vuelve a recortar en masa los horarios de su Atención Primaria en verano

    En la reunión de Mesa Sectorial de hoy, Osakidetza ha vuelto a plantear el recorte de decenas de sus centros de salud en el periodo estival.

    03/06/2024.
    Sede de Servicios Centrales de Osakidetza.

    Sede de Servicios Centrales de Osakidetza.

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Euskadi ha expuesto hoy que Osakidetza vuelve a recortar este verano el horario de decenas de centro de salud de su Atención Primaria. Aún así, Osakidetza ha manifestado que se trata de un documento no definitivo y que podría haber más cambios en función de las coberturas pendientes. En este sentido, no han aclarado cuántos turnos quedan por cubrir en los PACs en estos momentos, aunque podrían ser más de 1.000 en Euskadi.

    Los recortes planteados hoy son en su mayoría modificaciones de horario, pasando al horario de apertura de los centros de 8:00 a 17:00, aunque en el caso de determinados centros, se plantea el cierre por días completos. Tampoco han aclarado si estos centros contarán con equipos completos de profesionales o si serán atendidos por una única categoría, en estos momentos no les consta ningún centro pero podría darse el caso. Todo ello en diferentes días, generando un caos de días de apertura y horarios en los centros.

    Además de recortar los horarios, la otra medida que se plantea es la autoconcertación, es decir, que las profesionales, principalmente el personal facultativo, haga horas extras para cubrir al personal que falte. En definitiva, Osakidetza no cumple con su responsabilidad de poner todos los medios para mantener los horarios en verano.

    CCOO ha denunciado que, lo que empezó como un parche temporal, se ha convertido en un mal estructural que se repite año tras año porque ni Osakidetza ni la Consejería de Salud quieren tomar medidas a medio y largo plazo para atraer y fidelizar profesionales y no tener que repetir o minimizar este tipo de recortes. Habiendo visto que las ofertas de contrataciones temporales quedan sin cubrir de manera habitual, Osakidetza sigue sin trabajar en hacer atractivas las condiciones de trabajo para atraer personal. En opinión del sindicato, mientras no se adopten medidas a medio y largo plazo, esta situación seguirá repitiéndose año tras año, “incluso puede agravarse porque habrá escasez de más categorías, como la enfermería, que ya empieza a ser complicado sustituir”.

    Finalmente, se ha tratado en la mesa brevemente la cuestión de las próximas elecciones sindicales en Osakidetza que, una vez que hay acuerdo de ámbitos electorales, se celebrarán, previsiblemente, a finales de este año.