Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 14 julio 2025.

El comité de empresa del Hospital de Basurto muestra su "más rotundo rechazo a la decisión del traslado de la cirugía cardiaca"

    En un comunicado hecho público hoy, el Comité de Empresa del Hospital de Basurto, del que CCOO forma parte, ha manifestado su "más rotundo rechazo a la decisión del traslado de la cirugía cardiaca" de Basurto al Hospital de Cruces. Lo hace no solo por la propia medida del traslado en sí, también lo hace porque, de nuevo, Osakidetza vuelve a actuar de manera unilateral.

    03/03/2022.
    basurto

    basurto

    En un comunicado hecho público hoy, el Comité de Empresa del Hospital de Basurto, del que CCOO forma parte, ha manifestado su rechazo al traslado de la cirugía cardiaca de Basurto al, Hospital de Cruces. Lo ha hecho mediante el siguiente comunicado elaborado pore el Comité:

    "

    El Comité de Empresa del Hospital Universitario Basurto y resto de la representación sindical quieren manifestar mediante este comunicado nuestro más rotundo rechazo a la decisión del traslado de la cirugía cardiaca al Hospital Universitario de Cruces, entendemos que éste es un nuevo recorte, queademás de suponer descenso de plantilla, va a suponer una merma irreparable en la atención de los y las pacientes al ser un perjuicio para todo el mundo, al afectar a toda la población de Bilbao.

    Una vez más la Consejería toma decisiones de forma unilateral, moviendo un servicio importantísimo para la ciudadanía de Bilbao sin contar con nadie, perjudicando tanto a los y las trabajadoras como a toda la población, convirtiendo el Hospital en un centro de cuarta categoría.

    Esa cercanía geográfica que según la consejería no afecta a la calidad de atención ni supone trastorno alguno para la ciudadanía, sino más bien lo contrario, que lo pregunte a las personas afectadas, que tienen que ir a Barakaldo por su decisión sin contar con las personasusuarias del servicio de cirugía cardiaca.

    Para nosotros y nosotras supone un desmantelamiento del hospital referente del Gran Bilbao inentendible, puesto que es un servicio necesario, ya que ante una urgencia vital que requiere una intervención inmediata, no es lo mismo operar in situ que llevar al paciente a otro centro, con mayor riesgo para la vida del paciente.

    Además, es inexplicable esta “unificación” aducida por la consejería de sanidad cuando se ha hecho recientemente una gran inversión para abrir en el hospital quirófanos para realizar esa cirugía con el coste que ello ha supuesto, junto con la apertura de una reanimación para enfermos de cirugía cardiaca puntera, para llevar el servicio a otro hospital.

    Asimismo, el unificar va a suponer un aumento enorme de las listas de espera, dado que el HU Cruces tiene una lista de espera y el HU Basurto tiene otra, si actualmente un hospital no puede acabar con su lista de espera, ¿cómo se espera que sumando ambas listas esto vaya a mejorar?¿Qué se va a hacer? Privatizar concertando con la sanidad privada la cirugía cardiaca como en Gipuzkoa, con la excusa de reducir listas de espera.

    Consideramos que esta unificación supone una merma notable para este hospital, porque hace que se reduzcan sus prestaciones, disminuyendo, aunque la consejería diga otra cosa, la calidad y la seguridad de las prestaciones y la atención que da el Hospital Universitario Basurto, por lo que el Comité de Empresa del Hospital Universitario Basurto y resto de la representación sindical exigimos que no se lleve a cabo esta reunificación, y que se mantenga el servicio de Cirugía cardiaca en el Hospital para que se pueda ofrecer a la ciudadanía del Gran Bilbao el servicio de calidadque se merece."