Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Asturias | 30 junio 2024.

Actualidad

área pública

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Consejo de Ministros del próximo martes día 25 de junio aprobará la subida salarial recogida en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’, firmado por CCOO, UGT y el Gobierno de España. Una subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos para 2024, con carácter retroactivo desde enero de este año.

VI Jornada

VI Jornada

  • La FSS-CCOO de Asturias celebra el 30 de octubre la VI Jornada que esta ocasión estará dedicada a la Salud Mental Infantojuvenil

Se trata de una jornada científico-profesional para abordar el campo de la "Actuación del personal de sanidad en la salud mental infantojuvenil" y está dirigida a todas las categorías de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios, dando la oportunidad a presentar trabajos en forma de comunicaciones que deberán ser defendidas, si son aceptadas por el comité científico, a través del espacio virtual habilitado para ello.

STOP Agresiones

  • Para acabar con las agresiones a profesionales sanitarios, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias insta a la denuncia y exige medidas contundentes para proteger al personal de la salud en la región.
  • Encuesta sobre agresiones a profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias

Desde la FSS-CCOO de Asturias, hacemos un llamamiento a todo el personal sanitario: denunciar cualquier forma de violencia es esencial para proteger a quienes nos cuidan. Para acabar con las agresiones a profesionales sanitarios, instamos a la Administración a tomar medidas firmes y efectivas. La denuncia es clave para prevenir futuros ataques y garantizar un entorno seguro para quienes dedican sus vidas a nuestra salud. ¡Protejamos juntos a quienes nos cuidan!

  • Profesor/a de Logopedia y Logofonía y de Médico/a de Urgencias de Atención Primaria.

Publicado en Astursalud los Anuncios de 21 de junio de 2024, de valoración provisional de méritos del proceso selectivo, a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización) 

  • FEA Microbiología y Parasitología, FEA Oncología Médica, FEA Traumatología y Cirugía Ortopédica, FEA Aparato Digestivo, FEA Dermatología Medicoquirúrgica y Venereología, FEA Hematología y Hemoterapia, Médico/a de Urgencia Hospitalaria, Farmacéutico/a y Pediatra de Atención Primeria

Publicados en AsturSalud los Anuncios de 20 de junio de 2024, de valoración definitiva y la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo, a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización)

Médico/a de Familia

  • Plantilla definitiva de respuestas del examen, listado de candidatos aprobados y requerimiento para la aportación de las acreditaciones de los méritos alegados para su validación en la fase de concurso.

Anuncio de 11 de junio de 2024, por el que se publica puntuación del Autobaremo y el Requerimiento de Documentación Justificativa, en el Proceso Selectivo a través del sistema de concurso-oposición para el acceso a 75 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Médico de Familia.

  • Médico/a de Familia y Técnico/a de Salud Pública

Publicados en AsturSalud los Anuncios de 06 de junio de 2024, de valoración definitiva y la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo, a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización)

NOTA DE PRENSA DEL ÁREA PÚBLICA

área pública

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran la propuesta de Función Pública para poner en marcha la jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario y, al tiempo, insisten en que debe ser una prioridad absoluta para el Gobierno hacer efectiva en este mes de junio la subida salarial del 2024 del personal de las Administraciones Públicas y sector público 

  • Listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales
  • TER, TEAP, Matrón/a, TCAE, Lavandero/a, higienista Dental, Fisioterapeuta, Enfermera/o, Celador/a, Calefactor/a y A. Administativo/a.

Publicadas en el BOPA las Resoluciones de 09 de mayo de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hace público el listado definitivo de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de la categoría de:

  • Enfermera/o, FEA en Medicina del Trabajo, FEA en Psicología Clínica, FEA en Medicina Física y RHB, FEA en Medicina Intensiva (en este caso tercer requerimiento) y Odontoestomatólogo/a

Publicados en AsturSalud los Anuncios de 22 de mayo de 2024, por el que se realiza Segundo Requerimiento de Documentación Justificativa, en el Proceso Selectivo a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización) para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de la categoría de:

  • FEA en Hematología y Hemoterapia y Médico/a de Admisión y Documentación Clínica

Publicados en Astursalud los Anuncios de 14 de mayo de 2024, de valoración provisional de méritos del proceso selectivo, a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización)

La AN da la razón a CCOO y reconoce en el Convenio de la Dependencia los periodos de incapacidad transitoria para el disfrute de los días de asuntos propios

La Audiencia Nacional da la razón a CCOO y reconoce en el Convenio de la Dependencia los periodos de incapacidad transitoria para el disfrute de los días de asuntos propios 

  • ¡¡¡Ladran, luego cabalgamos!!! (Goethe)

Aprobado en la Mesa General de Negociación de la Función Pública del Principado de Asturias el preacuerdo de Carrera y Desarrollo Profesional extraordinario en el SESPA

Firma acuerdo de colaboración entre la FSS-CCOO de Asturias y AEIR-Asturias

Tras varias conversaciones mantenidas sobre la situación actual de las Especialidades de Enfermería en el SESPA, la tarde del 6 de marzo, se ha firmado un convenio de colaboración de ámbito regional entre la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias y la delegación asturiana de la Asociación EIR (Asociación de Especialistas y Residentes de Enfermería).

  • Cocinero/a y Jefe/a de Taller

Publicados en AsturSalud los Anuncios de valoración definitiva y la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo, a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización)

  • FEA Cirugía Torácica, FEA Cirugía Plástica y Reparadora, FEA Oncología Radioterápica, FEA Cirugía Pediátrica, FEA Urología, FEA Nefrología, FEA Geriatría, FEA Endocrinología y Nutrición, FEA Radiofísica Hospitalaria, FEA Farmacia Hospitalaria, FEA Inmunología, FEA Cirugía Cardiovascular y Cirugía Maxilofacial

Anuncios de procedimiento de elección de plaza en el Proceso selectivo a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización) para el acceso plazas de personal estatutario fijo.

  • FEA en Cirugía Torácica, FEA en Cirugía Plástica y Reparadora, FEA en Oncología Radioterápica, FEA en Cirugía Pediátrica, FEA en Radiofísica Hospitalaria, FEA en Farmacia Hospitalaria, FEA en Inmunología, FEA en Cirugía Cardiovascular, FEA en Angiología y Cirugía Vascular, FEA en Cirugía Maxilofacial, FEA en Análisis Clínicos, FEA en Endocrinología y Nutrición, FEA en Geriatría, Fea en Nefrología, FEA en Neurología y FEA en Urología

Publicados en AsturSalud los Anuncios de valoración definitiva y la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo, a través del sistema extraordinario de concurso (Estabilización)

Instituto Oftalmologico Fernandez-Vega

Las trabajadoras y trabajadores que conformaban la candidatura de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias (FSS￾CCOO Asturias) han conseguido consolidar la mayoría absoluta que ya ostentaban en el Comité de Empresa del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo.

Resolucines de 9 de mayo de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca un procedimiento extraordinario para acceder, con carácter excepcional, al encuadramiento en el Grado/Nivel correspondiente de la Carrera Profesional del personal Licenciado, Diplomado Sanitario estatutario y vinculado y del Desarrollo Profesional del personal estatutario sanitario de los Grupos Profesionales C/C1 y D/C2 y del personal estatutario no sanitario de Gestión y Servicios del Servicio de Salud del Principado de Asturias.

CCOO no consentirá que esta reordenación suponga ni merma en los derechos de las y los trabajadores del SESPA, ni el cierre de ningún centro sanitario, ni la minoración de la cartera de servicios. Además, estaremos vigilantes para que estos cambios redunden en beneficio de las y los usuarios

La semana pasada CCOO y la mayoría de los sindicatos hemos llegado a un acuerdo con el SESPA para mejorar las retribuciones de todo el personal de la sanidad pública asturiana, así como mejorar algunos aspectos organizativos del servicio.

Monumento a la concordia SESPA

Este Observatorio es producto de una petición de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias y con ello se da cumplimiento a una reivindicación del personal del SESPA que este sindicato venía defendiendo desde hace años

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias (FSS-CCOO de Asturias), ha reclamado mediante un escrito dirigido a la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) la creación de un Observatorio de Agresiones a Profesionales del SESPA, que haga un detallado seguimiento y denuncie públicamente las numerosas situaciones que ponen en riesgo la integridad física y psíquica de los profesionales.

Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA)

La FSS-CCOO de Asturias consigue 6 de los 9 delegados/as a elegir en las elecciones sindicales celebradas en la FINBA.

Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias queremos dar las gracias a todos los compañeros y compañeras del SESPA que nos han apoyado con su voto en estas elecciones sindicales.

NOTA DE PRENSA

(De izq a dcha) Jesús Jordán, responsable Empleo FSS-CCOO, Rocío Ruiz, responsable Comunicación Externa FSS-CCOO y Humberto Muñoz, secretario general FSS-CCOO

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar más de 2.500 encuestas realizadas a celadores y celadoras en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 82% del personal celador considera que su profesión debería ser considerada sanitaria. Mismo porcentaje es el que exige que debería haber una titulación oficial de Formación Profesional, algo indispensable para un trabajo dónde existe una interacción continua con los pacientes, dónde se deben conocer los equipos médicos y los protocolos de seguridad, cuidado integral e higiene de los pacientes, entre otras razones.

  • Pedimos la aplicación de medidas que ya está en marcha con buenos resultados en otras Comunidades Autónomas

Tras la noticia de que se va a crear el Observatorio de agresiones a profesionales del SESPA, una reivindicación histórica de nuestro sindicato, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias (FSS-CCOO) seguimos proponiendo mejoras en materia de seguridad y salud laboral para el personal del Servicio de Salud de Principado de Asturias.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO renueva su acuerdo con CESUR para el próximo curso 2024-2025

La renovación para el curso 2024-2025 del acuerdo firmado entre la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y CESUR hace más accesible la oferta de titulaciones oficiales de la rama sanitaria en modalidad online. La afiliación de CCOO tiene la posibilidad de formarse en diez titulaciones oficiales de Formación Profesional. 

REDES SOCIALES

MÁS NOTICIAS

CCOO registra ante el Ministerio más de 150.000 firmas en apoyo a la jubilación a los 60 años para el personal de los sectores sanitario y sociosanitarios

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), organización sindical más representativa a nivel estatal en los sectores sanitario y sociosanitario, insta nuevamente al ministro José Luis Escrivá a que se inicie el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación en estos sectores, así como a proceder a las modificaciones necesarias en la legislación de la Seguridad Social que permitan la jubilación parcial anticipada para el personal al servicio de las administraciones públicas, tal y como contempla el ‘Acuerdo Marco para una Administración Pública del Siglo XXI’ firmado por CCOO y el Gobierno de España en noviembre de 2022. CCOO recuerda al ministro Escrivá que a principios de 2022 se comprometió públicamente a impulsar, antes de que finalizara el primer cuatrimestre de 2022, la puesta en marcha de los grupos de trabajo que la FSS-CCOO le había solicitado. Un compromiso que contradice con sus recientes declaraciones a un medio de comunicación, negando que su Departamento esté contemplando facilitar que los trabajadores y las trabajadoras del sector sanitario tengan más facilidades para jubilarse a los 60 años.

  • El SESPA desbloquea el desarrollo profesional para el personal personal sanitario de los grupos C y D y personal no sanitario de gestión y servicios

Después de años de bloqueo durante los cuales CCOO ha exigido en todo momento la suspensión del mismo, el SESPA desbloquea por fin el desarrollo profesional del personal sanitario de los grupos C y D y personal no sanitario de gestión y servicios con la publicación en el BOPA de 03/09/2021 de la Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca procedimiento de solicitud de reconocimiento del nivel correspondiente, período ordinario, del desarrollo profesional.

Imagen de archivo

Desconocemos en gran medida cuáles pueden ser las secuelas físicas y psicológicas que la COVID-19 puede tener sobre la salud del personal afectado. La cifra de profesionales de ámbitos sanitarios y sociosanitarios que se han contagiado durante la pandemia asciende al menos a 52000.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias (FSS-CCOO de Asturias) ha impartido una jornada de preparación para las oposiciones en el SESPA

.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) denuncia que el Gobierno vende humo y las administraciones autonómicas y muchas empresas privadas obligan a los trabajadores y trabajadoras de los sectores sanitarios y sociosanitarios a la realización de trámites para solicitar el cambio de contingencia ante los contagios por Covid-19, cuando los contagios entre este personal supera el 25% del total de casos.

NOTA DE PRENSA

Este acuerdo de colaboración permite que los 135 cursos del catálogo actual de FYSA, dirigidos al personal no sanitario y para impartir en 2023, se realicen en colaboración con el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y, por tanto, contarán con la correspondiente acreditación.

Logo de FYSA

Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, incluidos en el Personal de Gestión y Servicios.

Centro Médico de Oviedo

Las trabajadoras y trabajadores que conformaban la candidatura de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Asturias (FSS-CCOO Asturias) han conseguido revalidar la mayoría absoluta en las elecciones sindícales celebradas en el Centro Medico de Oviedo.

CCOO, junto con UGT y CSIF, firma un nuevo acuerdo para estabilizar el empleo en el sector público, compensar el abuso y evitar el fraude en la contratación

ÁREA PÚBLICA

Los términos finales del Acuerdo son fruto de las propuestas de CCOO y de la firmeza con la que el sindicato las ha defendido. Aseguran un proceso de estabilización donde estén todas las plazas, indemnizaciones para todas las personas que no obtuvieran su puesto fijo, el rescate a través de las bolsas para las personas que no superen los procesos y mejoras en los procesos de concurso-oposición o concurso donde así esté establecido.

FYSA ofrece 22 cursos nuevos en teleformación dirigidos al personal sanitario

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y FYSA ofertan, con ediciones quincenales a partir del 13 de octubre, 21 cursos nuevos en modalidad de teleformación dirigidos al personal sanitario

Nuevos cursos en teleformación.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y FYSA ofertan, con ediciones quincenales a partir del 14 de septiembre, 17 cursos nuevos en modalidad de teleformación dirigidos al personal no sanitario (atención a la dependencia y gestión y servicios).

  • "Tendréis que pasar cerca de las sirenas que encantan a cuantos hombres se les acercan. ¡Loco será quién se detenga a escuchar sus cánticos pues nunca festejaran su mujer y sus hijos su regreso al hogar!” (Odisea, Homero)

Tras largas y tortuosas negociaciones, salpicadas de parones y tensiones, CCOO y otras OOSS consiguen llegar al mejor preacuerdo posible con el SESPA, que debe ratificarse en la Mesa de Negociación de la Comunidad Autónoma, para la convocatoria de un proceso Extraordinario de Carrera y Desarrollo Profesional en el SESPA.

V Jornada "Salud Mental fatiga postpandemica en los profesionales de la sanidad"

V Jornada

  • La FSS-CCOO de Asturias celebra el 28 de junio la V Jornada que esta ocasión estará dedicada a la Salud Mental

Se trata de una jornada científico-profesional para abordar la Salud Mental "Fatiga post-àndemica en los profesionales de la sanidad"y está dirigida a todas las categorías de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios, dando la oportunidad a presentar trabajos en forma de comunicaciones que deberán ser defendidas, si son aceptadas por el comité científico, a través del espacio virtual habilitado para ello

IV Jornada Salud y Trabajo en los Centros Sanitarios

  • La FSS-CCOO de Asturias celebra el 10 de noviembre la IV Jornada Salud y trabajo en centros sanitarios

Se trata de una jornada científico-profesional para abordar el trabajo de todos los profesionales en los centros sanitarios y está dirigida a todas las categorías de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios, dando la oportunidad a presentar trabajos en forma de comunicaciones que deberán ser defendidas, si son aceptadas por el comité científico, a través del espacio virtual habilitado para ello.

La FSS-CCOO valora el reconocimiento de enfermedad profesional por Covid para sanitarios y socio-sanitarios pero denuncia que no concrete si afecta a todo el personal

El Real Decreto-ley  publicado hoy, 3 de febrero de 2021, por el Consejo de Ministros reconociendo la enfermedad profesional para los profesionales sanitarios y sociosanitarios es fruto de la movilización sindical que CCOO y otras organizaciones están llevando a cabo desde que se declaró la pandemia. Un evidente paso adelante, aunque CCOO manifiesta su preocupación porque no de una cobertura completa a todas las personas potencialmente afectadas por su empleo en centros sanitarios y sociosanitarios. Para este sindicato se hace necesario que el texto aclare el alcance de las medidas para concretar la protección al personal de centros y servicios sanitarios y sociosanitarios que han sufrido el contagio por Covid, que hoy en día ya alcanza a 118.000 mil trabajadores y trabajadoras.

Tus derechos la mejor medicina

CCOO ha llevado a cabo una campaña en el sector de la dependencia en todo el territorio nacional, denunciando la situación que vive el sector por las excesivas cargas de trabajo, y la alta tasa de medicalización que sufren las trabajadoras. Desde CCOO apostamos por una intervención preventiva para con las trabajadoras y trabajadores de los establecimientos residenciales de asistencia, tras el estudio realizado.