Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris de CCOO de Les Illes | 9 julio 2025.

En un paso significativo en defensa de los derechos laborales de todos y todas, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de las Islas Baleares ha presentado un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo. EI propósito de esta acción legal es impugnar la desestimación, por silencio administrativo,de una solicitud realizada el 8 de junio de 2023.

Foto de grupo de los representantes de la patronal y los sindicatos firmantes, junto a los consejeros Negueruela y Santiago. CAIB

Patronal y sindicatos firman el primer Convenio Colectivo de las residencias y centros de día privados de las Islas

CCOO firma un histórico Convenio para residencias de mayores y centros de día de Illes Balears que recoge subidas salariales acumuladas en 4 años de más de un 41%

Tras meses de negociación, con la participación de la Administración autonómica de Illes Balears, CCOO, UGT y la patronal AESTE firman el primer Convenio colectivo para las residencias de personas mayores y centros de día que afecta a cuatro mil personas trabajadoras.

CCOO reúne en les Illes Balears, a delegadas y delegados del sector de la dependencia para debatir sobre los retos del sector tras la Covid-19 y la situación de la negociación colectiva tras la sentencia de la AN por la actualización salarial del 6,5%

La FSS de CCOO ha solicitado a la Audiencia Nacional la ejecución inmediata de la sentencia en relación con la publicación de las tablas salariales en BOE y reúne en les Illes Balears, a delegadas y delegados del sector para compartir la evolución de la negociación colectiva.

Desde la FSS-CCOO Illes se moviliza

Centenares de profesionales, sobre todo técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), se han concentrado hoy ante el Parlamento andaluz para reivindicar que se eliminen los obstáculos que hay para su reclasificación profesional. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha participado en esta movilización para apoyar a este colectivo, junto con la Plataforma Unidad por el C1 y otras organizaciones sindicales.

La FSS-CCOO al alcance de tu mano

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) te invita a tener la información de última hora del sector sanitario y sociosanitario con su APP, con contenidos exclusivos y reservados para la afiliación: las últimas ofertas de empleo, siempre actualizadas y de todas las CCAA; los mejores servicios y descuentos para nuestra afiliación; información al minuto; acceso a formación de máxima calidad con los precios más competitivos; y tu calendario en el bolsillo, con el que podrás ordenar tu jornada y cambios de turno.

  • Convocadas por CCO, primer sindicato de las Administraciones Publicas, han exigido el cumplimiento de los acuerdos para la mejora del empleo Publico y la recuperación de la senda de la negociación.

OPE TCAE

Subida salarial para el empleado publico.

La FSS-CCOO informa que hoy se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares la siguiente novedad: 

ATENCION PRIMARIA

Humberto Muñoz Beltrán, secretario general de la FSS-CCOO.

Superar la situación crítica de la Atención Primaria, acrecentada tras la pandemia de Covid 19, es el objetivo común que ha llevado a medio centenar de organizaciones profesionales, sindicales y sociales a unirse para defender la calidad asistencial. Proponen una serie de medidas encaminadas a fortalecer la Atención Primaria y a un incremento significativo de profesionales de Enfermería Comunitaria, Medicina, Fisioterapia, Matronas y personal administrativo, entre otras muchas propuestas.

Humberto Muñoz Beltrán, secretario general de la FSS-CCOO.

Superar la situación crítica de la Atención Primaria, acrecentada tras la pandemia de Covid 19, es el objetivo común que ha llevado a medio centenar de organizaciones profesionales, sindicales y sociales a unirse para defender la calidad asistencial. Proponen una serie de medidas encaminadas a fortalecer la Atención Primaria y a un incremento significativo de profesionales de Enfermería Comunitaria, Medicina, Fisioterapia, Matronas y personal administrativo, entre otras muchas propuestas.

Superar la situación crítica de la Atención Primaria, acrecentada tras la pandemia de Covid 19, es el objetivo común que ha llevado a medio centenar de organizaciones profesionales, sindicales y sociales a unirse para defender la calidad asistencial. Proponen una serie de medidas encaminadas a fortalecer la Atención Primaria y a un incremento significativo de profesionales de Enfermería Comunitaria, Medicina, Fisioterapia, Matronas y personal administrativo, entre otras muchas propuestas.

Humberto Muñoz (Secretario General FSS-CCOO) y Rosa Cuadrado (Responsable del área de Acción Sindical Pública, Política Institucional y Sectorial FSS-CCOO)

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) registra un escrito ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en el que se le solicita que se inicie el procedimiento de estudio para el establecimiento de coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias. Este sindicato avala la petición atendiendo a que el personal del sector sanitario, con las guardias, trabajan en 30 años el equivalente a más de 40 años de otras categorías. Asimismo, hay estudios que revelan que estos y estas profesionales tienen la cuarta tasa más alta de problemas graves de salud relacionados con el trabajo; España es el segundo país europeo donde los sanitarios sufren más accidentes laborales; la exposición a riesgos biológicos o químicos más prevalente es la que se da en el sector de la asistencia sanitaria, y así un largo etcétera.

  • Mas de 44000 trabajadores publicos de las islas se veran afectados por esta mejora de sus condiciones laborales.
Subida salarial para el empleado publico.

facebook

twitter