Federaci贸 de Sanitat i Sectors Sociosanitaris de CCOO de Les Illes | 10 octubre 2025.

Ante la publicaci贸n del Ministerio y Comunidades Aut贸nomas del 'Plan de Acci贸n de Atenci贸n Primaria y Comunitaria para los a帽os 2022 y 2023'

En fecha 14/12/2021 apareció publicado en Redacción Medica el 'Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria para los años 2022 y 2023’ que fue aprobado en el Consejo Interterritorial de Salud del día siguiente, pero que todavía no ha sido publicado por el Ministerio de Sanidad. De la misma forma que con la declaración institucional “Atención Primaria: Retos y oportunidades” del mes de octubre, desde la SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA parece necesario hacer algunas consideraciones.

MESA GENERAL DEL EMPLEADO P脷BLICO

Concentraci贸n delante del Consolat  el pasado lunes

CCOO valora negativamente las negociaciones en la Mesa de Empleados públicos, y espera que el Gobierno modifique las propuestas presentadas

SUBIDA SALARIAL

Concentraci贸n delante del Consolat  el pasado lunes

Se ha establecido un calendario de reuniones (los martes 12, 19 y 26 de enero) para tratar la ley de presupuestos 2021 y como se efectuará la aplicación del 0,9%, todavía pendiente de aprobación en el Congreso de los Diputados, así como tratar la ley de presupuestos de 2020 y la calendarización por la recuperación del 2% recortado

profesiones

Las categorías con más plazas son enfermería, técnico mediano sanitario en curas de enfermería y médico/médica de familia

脕REA P脷BLICA

M贸vilizaci贸n trabajadores p煤blicos

Tras el silencio del Govern y la falta de negociación de medidas presupuestarias, que vuelven a perjudicar a las empleadas y empleados públicos tras el sobreesfuerzo derivado de la pandemia, las fuerzas sindicales acordamos intensificar las movilizaciones para seguir exigiendo una Mesa de Negociación.

BOLSA 脷NICA

Se ha publicado en la web del Ib-Salud la resolución del Director General del Servicio de Salud relativa a la actualización de la bolsa única de personal estatutario temporal del Servicio de Salud de la categoría de fisioterapeutas. El plazo finaliza el 18 de diciembre de 2020

CCOO considera imprescindible un reconocimiento a todos los profesionales de la salud independientemente de la relación contractual (tanto sea pública como privada). en los distintos procesos en donde se compute el tiempo trabajado (Bolsa Única, Oposiciones, Carrera Profesional etc.)

A la mesa General de Funció Pública que s’ha realitzat avui horabaixa l’administració ens ha anunciat les dificultats d’aplicació de la pujada salarial als empleats i empleades públiques aprovat al Consell de Ministres el mes de gener. També ens han confirmat que el proper dia 19 de març ens tornaran a reunir per concretar dades i possibilitats per fer front aquesta situació. Davant aquesta situació, l’àrea pública de CCOO reclama com sempre hem fet, el compliment dels acords i anuncia que en funció dels resultats de la reunió de la setmana que ve valorarà iniciar una campanya de mobilitzacions.

脕REA P脷BLICA

  • CCOO se ha reunido esta tarde con la ministra de Pol铆tica Territorial y Funci贸n P煤blica con motivo del coronavirus
  • Esta ma帽ana solicitamos una reuni贸n urgente para dar una respuesta de tranquilidad y protecci贸n a las empleadas y empleados p煤blicos.

  • El sindicato, que antes hab铆a asistido a la convalidaci贸n en el Congreso del RDL de subida salarial, considera urgente la reactivaci贸n de la negociaci贸n colectiva y las mesas de trabajo para llegar a un III Acuerdo.
Reuni贸n entre el 脕rea P煤blica de CCOO con el grupo parlamenario del PSOE, junto a representantes de UGT y CSIF.

  • Exige tambi茅n mayor compromiso de las Administraciones P煤blicas para la consolidaci贸n y estabilizaci贸n de los puestos de trabajo.

Plenario del 脕rea P煤blica de CCOO, 24 de abril de 2019

El 24 de abril se ha reunido el plenario del Área Pública de CCOO, formada por las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Enseñanza, para hacer un balance del trabajo realizado y marcar estrategia

No obstante, el sindicato exige un mayor compromiso con la mejora de los servicios públicos, con las empleadas y empleados públicos, y el respeto a la negociación colectiva en este ámbito. Así se lo trasladará al Gobierno el próximo 23 de octubre en la primera reunión que mantienen de seguimiento del II Acuerdo para la mejora del empleo público.

facebook

twitter