Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris de CCOO de Les Illes | 18 mayo 2025.

La sanidad privada balear inicia movilizaciones en exigencia de un convenio digno

    Tras seis años de negociaciones en las que la patronal ha rechazado las propuestas realizadas por la parte social, los trabajadores de la sanidad privada en Baleares se sumarán a un calendario de movilizaciones: convocatoria de huelga ha sido anunciada para los días 3, 4 y 5 de julio y estará precedida por un periodo de nuevas movilizaciones. El día 21 de junio se celebrará una asamblea en la sede de CCOO, el 22 una concentración frente a la Clínica Juaneda-Miramar, el 27 frente a la Conselleria de Salud y el 29 frente a la CAEB.

    14/06/2017.

    Esta mañana los  sindicatos CCOO, UGT, SATSE y USAE han  comunicado, en rueda de prensa, el calendario de movilizaciones para los próximos días, ante la  falta de acuerdo en las  negociaciones del convenio de la Sanidad Privada Balear.
    La negociación del convenio está estancado desde el pasado verano por la negativa de la patronal Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES) a una subida salarial "digna".

    La última propuesta de los sindicatos es un convenio de tres años de vigencia y una subida salarial de un 3% en 2017, un 2,5% en 2018 y un 2,9% en 2019.
    Joan Pons, portavoz de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de las Comisiones Obreras, ha  manifestado la situación de los  trabajadores que cobran lo mismo desde el  año 2011 mientras que las  empresas han aumentado sus beneficios empresariales y su número de afiliados a los seguros privados. La dinámica de la patronal siempre ha sido dilatar el proceso de negociación para dejar el salario. Durante estos cinco años  se ha rechazado siempre todas las propuestas de aumento salarial y de los complementos retributivos sin respetar en ningún momento los pactos firmados por la patronal estatal y los sindicatos más representativos en el sector.
    Todos los planteamientos  y propuestas que la FSS CCOO ha planteado en este proceso de negociación ha sido rechazados de forma frontal por las empresas de la sanidad lucrativa.
    La FSS CCOO reclama un  aumento salarial digno y el cumplimiento de los acuerdos firmados a nivel nacional.
    CCOO llama a los  trabajadores y trabajadoras a participar activamente en la reivindicación del convenio mediante la participación activa durante el calendario de movilizaciones 
    La convocatoria de huelga ha sido anunciada para los días 3, 4 y 5 de julio y estará precedida por un periodo de nuevas movilizaciones. El día 21 de junio se celebrará una asamblea, el 22 una concentración frente a la Clínica Juaneda-Miramar, el 27 frente a la Conselleria de Salud y el 29 frente a la CAEB.