Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Canarias | 30 junio 2024.

Elecciones sindicales Tenerife-Gran Canaria

    Tras un maratoniano lunes recontando la última mesa del Área de Salud de Gran Canaria, ya contamos con los resultados definitivos de las dos islas capitalinas y podemos establecer las consecuencias que se derivan de ellos.

    15/06/2021.
    Resultados electorales

    Resultados electorales

    En primer lugar, hay que felicitar a los ganadores de cada isla: SEPCA en Gran Canaria y CEMSATSE en Tenerife. Ambos han realizado una campaña magnífica y pueden exhibir unos resultados verdaderamente espectaculares. Enhorabuena pues a los compañeros. En votos totales, es decir, sumando los emitidos en cada isla, CEMSATSE se coloca en primer lugar y SEPCA en segundo. Seguido de Intersindical Canaria y de CCOO. Hay que tener en cuenta que concurrían 12 sindicatos a estas elecciones, por lo que el cuarto puesto obtenido por CCOO lo valoramos muy positivamente.

    La representación en las distintas juntas de personal y en la Mesa Sectorial de Sanidad queda de la siguiente manera:

    CONCLUSIONES MÁS RELEVANTES:

    1.- ASACA desaparece de la Mesa Sectorial de Sanidad

    2.- La Confluencia Médica no consigue su objetivo de entrar en la Sectorial

    3.- La alianza CCOO-UGT-CEMSATSE sigue manteniendo una mayoría sólida en el seno de la Mesa Sectorial, lo que nos permitirá seguir desarrollando planes de actuación en beneficio de la mayoría de los trabajadores del SCS

    4.- El sindicato de Técnicos Sanitarios Superiores fracasa incluso en su intento de entrar en alguna Junta de Personal. Se queda fuera de todo órgano representativo.

    5.- CCOO, en comparación con los resultados de las últimas elecciones, incrementa su número de delegados en tres, a los que hay que añadir tres nuevos delegados sindicales en Gran Canaria: seis nuevos efectivos en total. En Tenerife mantenemos la misma representación que ya teníamos.

    Por último, solo nos queda agradecer a todos los trabajadores en General y a nuestros afiliados en particular su participación en el proceso electoral y, si su voto se dirigió hacia las candidaturas de Comisiones Obreras, el agradecimiento es doble. Muchas gracias, pues, y, como siempre, nos vemos en la batalla, que la labor sindical nunca tiene fin.