Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Aragón | 7 noviembre 2025.

Concentración en Zaragoza - Sector Público 30 Octubre

El Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y CSIF se han manifestado en toda España por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y mejora de las condiciones laborales para 3,5 millones de empleadas y empleados públicos.

Rueda de prensa movilizaciones 30 Octubre

Desde la Federación de CCOO Aragón, representantes de CCOO, CSIF y UGT han convocado una rueda de prensa conjunta para informar sobre las razones que llevan a las organizaciones sindicales a movilizarse el próximo 30 de octubre y en los días posteriores, si el Gobierno continúa sin convocar los órganos de negociación necesarios.

Aviso SALUD 2025_09_26

Publicado aviso del SALUD a fecha 26/09/2025

Lavandería del H. Miguel Servet

El calor extremo existente en dichas instalaciones ha llegando en algún momento a alcanzar temperaturas de 47 grados.

Bolsa empleo SALUD varias categorías

Publicado en la página web del SALUD el listado definitivo de admitidos/as y excluidos/as y el listado de la puntuación provisional de la bolsa de empleo de Médico Familia AP, Médico Urgencia AP, Odontoestomatólogo, Pediatra AP

Exigimos al Gobierno la inmediata aplicación de la clasificación profesional

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha presentado hoy, 16 de octubre de 2023, sendos requerimientos al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y al Ministerio de Sanidad, a fin de que adopten medidas oportunas para la inmediata aplicación de lo establecido en materia de clasificación profesional en el artículo 76 del TREBEP, dando así cumplimiento a lo recogido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.

CCOO presenta el estudio de condiciones de TCAE

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Aragón ha presentado un estudio sobre las condiciones laborales de las Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) que se ha hecho en toda España, fue presentado el pasado 14 de junio, y ha extrapolado los datos para Aragón. En la comunidad autónoma hay unos 4.000 TCAES repartidos en los diferentes centros de salud y hospitales. El sindicato estima que serían necesarios unos 1.300 técnicos más paras aminorar las ratios de atención a los pacientes, reducir las cargas de trabajo y mejorar la calidad del servicio.

Mario Lolumo y Delia Lizana

El sindicato ha realizado un diagnóstico de la precaria situación en la que se encuentran los y las profesionales del sector público sanitario, la falta de recursos y la ralentización de la atención a los pacientes de este servicio indispensable para la ciudadanía.

hospital

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Aragón denuncia la falta de médicos y en algunas ocasiones de enfermeras, en las UVIS móviles que prestan el servicio de urgencia del 061 en el sector de Alcañiz. Estas últimas deficiencias se suman a la falta de unidad de cuidados intensivos o la supresión de los equipos de hospitalización domiciliaria en el sector sanitario citado anteriormente.

L@s representantes de Aragón frente al Congreso de los Diputad@s

El área pública de CCOO retoma las movilizaciones por la defensa de los salarios y las condiciones de trabajo de tres millones trescientas mil empleadas y empleados públicos, el 14 de julio, con una concentración ante el Congreso de los Diputados coincidiendo con el debate del Estado de la Nación.

Edificio Ministerio Administraciones Públicas

Hoy 23 de junio, día internacional de los Servicios Públicos, los sindicatos mayoritarios de la función pública, instan a la Sra. Montero a la apertura de la negociación de un nuevo acuerdo plurianual donde los elementos esenciales giren en torno a la garantía del poder adquisitivo, aumento de las plantillas, más y mejores condiciones de trabajo.

CCOO insta al BSTA

Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) de Aragón, instamos al Banco de Sangre y Tejidos de Aragón a que modifique la fecha de llamamiento de la oposición de Técnico Superior de Laboratorio de Análisis Clínicos ya que coincide con la del SALUD

Jubilación a los 60

Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) hemos creado una petición en change.org para que se inicie el procedimiento de estudio para rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias. Accede a la noticia para firmar la petición.