Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO La Rioja | 23 febrero 2025.

NOTA DE PRENSA

Situación Hospital de Calahorra tras el Acuerdo

    Posicionamiento de CCOO frente al Acuerdo de MSCT entre el Comité de la CAR y la Administración

    13/02/2025.
    .

    .

    El pasado viernes 7 de febrero se cometió por parte de la Administración y del Comité de empresa de la CAR un atropello a los derechos de los y las trabajadoras del Hospital de Calahorra. En sólo dos reuniones se ha dado cerrojazo a una modificación que afecta a la organización de toda la plantilla y que supone a nuestro juicio un deterioro en el deber de representación del Comité de empresa.

    El compromiso del Comité de Empresa  para la toma de decisión sobre la ratificación o no del acuerdo quedó claro en la asamblea de trabajadores y trabajadoras del pasado 5 de febrero, y es que debía ser la propia plantilla la que decidiera su futuro en base al acuerdo final y no sobre el miedo de no llegar a un acuerdo si se incluían en la negociación sus demandas. 

    Desde un inicio CCOO, se ha mostrado crítico con la falta de voluntad negociadora de la Administración, con la escasa fundamentación de la documentación sobre la que se basa la modificación sustancial impuesta al Hospital y la intención encubierta de ir mermando poco a poco los servicios públicos del Hospital, porque si, desde CCOO os informamos que desde el día 1 de febrero con los movimientos que se han ido produciendo ya, se ha reducido plantilla. 

    Mientras en el portal de transparencia podemos ver como en el año 2023 el Hospital de Calahorra realizó 3.575 operaciones quirúrgicas, sin ninguna derivación a centros alternativos, y en el año 2024, sólo durante el primer semestre, se alcanzan casi las 2000 intervenciones, pero se empieza a  derivar al centro alternativo 694 intervenciones que podría realizarse con recursos públicos.

    No estamos ante una simple reorganización de los servicios, nos encontramos frente a un recorte de personal, con menos derechos y contratos más precarios. La cobertura  de personal ha sido reducida en las plantas de hospitalización del centro. En mitad del proceso de negociación,  el 21 de enero, se entregó al personal nuevos turnos de trabajo imponiendo el cambio de condiciones para el 1 de febrero, sin respetar la negociación en el periodo consultivo. Estos cambios obligaban al personal a su aceptación por escrito, cuando las órdenes de la dirección del centro fueron verbales porque eran conscientes del incumplimiento legal en el que estaban incurriendo con esta conducta. 

    Los trabajadores y  trabajadoras así lo manifestaron el viernes 31 a la puerta de este Hospital. A esta protesta se sumaron pacientes, vecinos y vecinas de La Rioja Baja, ya que estas medidas van en contra de las necesidades de la población a la que se da servicio la cual sigue siendo la misma, cada vez más envejecida y con mayores demandas.

    Los puntos del acuerdo se sustentan en derechos que el personal ya tenía concedidos, bien por el convenio colectivo, bien por sentencia judicial. Lo único relevante es la voluntad en cumplir con ello pese a llevar 2 años sin poner en marcha un proceso de movilidad. Nada de esto tiene que ver con la cartera de servicios.

    La Administración quiere cubrir vacantes de este hospital con personal estatutario temporal del SERIS lo que hace que trabajadores temporales del hospital con más de 10 años de experiencia se queden fuera. 

    La principal reclamación de los trabajadores ante la propuesta de Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo planteada por la Dirección de RRHH ha sido que:

    1- No se produzca pérdida de poder adquisitivo, ya que con los cambios impuestos verán reducidas sus nóminas.

    2- No se produzca pérdida de puestos de trabajo.

    Dicen que se negociará un proceso de movilidad, cuando este tiene que hacerse obligatoriamente en aplicación del Convenio Colectivo para el personal Laboral del Hospital de Calahorra … vamos que alguien me explique que aporta a los trabajadores este acuerdo y sobre todo que aporta al mantenimiento de la cartera de servicios del Hospital ABSOLUTAMENTE NADA. 

    Por todo lo expuesto, CCOO nos desvinculamos de las palabras grandilocuentes de la Dirección de Recursos Humanos del SERIS sobre las bondades del acuerdo con el Comité de Empresa.