Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO La Rioja | 30 junio 2024.

2021-06-23

Cartel

Estamos apoyando las movilizaciones porque pensamos que este “plan improvisado” de la consejera de Salud es un despropósito.Según esta Consejería de Salud, su plan entra dentro de la “modernización de la Sanidad”, “estamos asistiendo a la “Sanidad del Siglo XXI”.

La Presidenta del Gobierno de La Rioja rehúye recibir al personal de Radiología del Servicio Riojano de Salud (SERIS)

Las profesionales estatutarias del Servicio de Radiología han denunciado hoy, en el Hospital San Pedro, la falsa y propagandística reversión, el próximo 1 de junio, de los servicios de Radiología entregados a Alliance Medical SL desde 2013, empresa que recibió por ello 58’1 millones de euros. Dicha reversión rompe la unidad de régimen jurídico del personal del SERIS obstaculizando la futura gestión del servicio autonómico de salud, discrimina gravísimamente al personal estatutario del SERIS (el 94% del total de la plantilla) el cual se ve abocado a la pérdida de sus empleos como consecuencia de esta acción del Gobierno regional y, aún así, mantiene la puerta abierta a nuevas privatizaciones de los mismos servicios.

NOTA DE PRENSA

Concentración Hospital San Pedro. Rayos

La reversión de la Radiología del SERIS no sólo es un compromiso político y una evidencia incuestionable de mero sentido común, sino que la reversión al SERIS de los servicios radiológicos privatizados constituye, además, una exigencia de lógica de gestión y de continuidad asistencial porque es y debe ser, precisamente, el servicio autonómico de salud, el SERIS, el aglutinador de todos los medios materiales y humanos que hacen efectivo el derecho a la salud de la ciudadanía, tal y como lo establece la Ley General de Sanidad al construir y definir nuestro Sistema Nacional de Salud. Añádese a ello que sólo una reversión real al SERIS de los servicios revertidos hará posible que sigan siendo prestados, sin solución de continuidad y con plena garantía de empleo, a partir del 1 de junio, por los mismos trabajadores que lo hacían para Alliance Medical SL, pero ahora sí mediante el correspondiente nombramiento (equivalente administrativo al contrato de trabajo en el régimen laboral) del SERIS en tanto se crean las plazas estatutarias y hasta su provisión definitiva través de las futuras Ofertas de Empleo Público, circunstancia que les garantiza una verdadera seguridad laboral y jurídica.

  • La privatización de la Radiología riojana comenzó en 2004 beneficiando a la valenciana ERESA, a la que sustituyó Alliance Medical SL en 2013 haciéndose con un suculento negocio de casi diez mil millones de pesetas (58’1 millones de euros).
  • CCOO exige que el compromiso de “REVERSIÓN”, tras diecisiete años de sufrimiento, sea cumplido sin trampas ni subterfugios.

Pero, según ha constatado CCOO, la intención de Salud sería, simplemente, mantener la situación actual a la finalización de contratos con Alliance Medical SL a su vencimiento el próximo 31 de mayo, cambiando ahora solamente la cobertura formal que pasaría de Alliance Medical SL a Fundación Rioja Salud, lo cual se publicitaría como una exitosa acción de gobierno cuando en realidad no se habría hecho absolutamente nada más que impedir la ‘reversión’ real de los servicios privatizados consolidando la perdida de la cartera servicios y de empleo en el Servicio Riojano de Salud. 

Mediante una Resolución publicada hoy en el BOR el SERIS ha suspendido unilateralmente el Capítulo III de Gestión de las Listas de Empleo Temporal de Médicos, precisamente el que regula la gestión de los llamamientos para la contratación, así como el orden y procedimiento de llamada, para Médicos de Emergencias (061), Médicos de Urgencias Hospitalarias, Médicos de Equipos de Atención Primaria y Pediatras de Área. 

  • Para la FSS-CCOO la institucionalidad es un valor social, por sí misma, como lo es siempre la defensa y mejora de los servicios públicos y, por supuesto, la cohesión social a la que esos servicios públicos contribuyen destacadamente.
  • Por ello, la FSS-CCOO nunca rechazará la firma de textos que, en el peor de los casos, son inocuos y cuya principal utilidad es recordar, de nuevo, algunas de las carencias crónicas de nuestras Administraciones Públicas y que son reivindicaciones justas y constantes de esta organización sindical, como la necesidad de un modelo de carrera profesional para el personal de la CAR o la regulación de la jornada de nuestros docentes.

Pero FSS-CCOO no se engaña: muchas de las materias relacionadas en el “acuerdo” firmado son relleno, carecen de contenido real o vienen obligadas por Ley, e, incluso, se trata de asuntos ya cerrados desde hace tiempo y que ahora artificialmente se presentan como novedosos. 

  • La Consejería de Salud ha sido incapaz, cuatro meses después, de presentar los “planes Internos frente a situaciones de emergencia por COVID-19” de cada Centro de Salud y del Hospital San Pedro, tal y como obliga la Ley desde el pasado 10 de junio.
  • La propia Administración reconoce que los profesionales abandonan nuestra Atención Primaria “porque no ven un proyecto claro”.
  • En los casi veinte años transcurridos desde la asunción de las competencias sanitarias por el gobierno de la Rioja, el 1 de enero de 2002, nunca antes una Consejería de Salud fue dirigida por personas menos cualificadas, estuvo peor organizada, fue más inoperante ni pecó de menor trasparencia que la actual.
Hsopital San Pedro

  • Que cada paciente pudiera disponer del tiempo de consulta necesario y el mantenimiento los centros de salud abiertos por la tarde, eran dos de los principales objetivos de aquellas medidas meramente ‘urgentes’, las cuales debían haber sido implementadas mediante una necesaria reorganización, profunda y eficaz, de nuestra Atención Primaria.
  • Cuatro meses después se vislumbra el fracaso de aquel Acuerdo, pues ni se ha garantizado la apertura en horario de tarde de los CCSS (al cierre el pasado mes de agosto del CS de Labradores, se suma el del CS de La Guindalera desde ayer mismo) ni son infrecuentes las demoras durante días hasta obtener cita en algunos centros.

CCOO obtiene un respaldo mayoritario en las elecciones sindicales de los Centros de Día públicos de La Rioja

La FSS-CCOO ha obtenido cuatro de las cinco delegadas que constituirán la Representación Legal de las trabajadoras de los Centros de Día del Gobierno de La Rioja gestionados en régimen de concesión por el Grupo CLECE y, en consecuencia, la mayoría absoluta en el futuro Comité de Empresa.

NOTA DE PRENSA

Es imprescindible la identificación del mayor número posible de personas contagiadas, aún asintomáticas o con síntomas leves, lo cual puede llevarse a cabo, precisamente, mediante las pruebas serológicas de anticuerpos, siendo particularmente necesario hacerlo al colectivo de los 4.700 empleados y empleadas del sector público sanitario de La Rioja, no sólo para conocer la realidad de los contagios habidos, obviamente superior a los positivos confirmados, sino también para conocer la inmunidad de grupo o poblacional en dicho colectivo (potencial vector de transmisión por su propia función profesional), para corregir los errores cometidos durante estos meses y, en fin, para poder afrontar en mejores condiciones una eventual segunda oleada de la infección, utilizando para ello los 12.000 test serológicos rápidos recibidos por al Rioja el pasado 6 de abril, la mayor parte de los cuales aún permanecen disponibles sin destino conocido. Ello debe hacerse extensible, así mismo, a las plantillas del transporte sanitario, funerarias y los sectores sociosanitarios.

NOTA DE PRENSA

El sindicato insta al Ejecutivo a que facilite el reconocimiento, a todos los efectos, de accidente laboral a las bajas del personal del transporte sanitario, de los sectores sanitario y sociosanitario, así como funerarios, contagiados por COVID-19 en el desarrollo de su actividad profesional.

NOTA DE PRENSA

Lo que hace el gobierno regional, en un cómputo que se puede calificar con toda precisión semántica como trilero, es eliminar de su estadística a quienes ya han sido dados de alta como si nunca hubieran estado enfermos y no incluir en su información, tampoco, a quienes están de baja aislados pero sin resultado aún de la PCR. Es decir, se oculta el total agregado de casos positivos. De esa forma el resultante porcentaje cocinado sobre plantilla es inferior al real.
Así mismo la información debe ser no solo cuantitativamente correcta sino también cualitativamente relevante de forma que se asegure la legalmente obligada investigación causal de los contagios y de las condiciones en que se han producido.

La puesta a disposición de los trabajadores y trabajadoras del Sistema Público de Salud de La Rioja de alojamiento gratuito, si así lo solicitan y priorizando a aquellos que convivan con personas de alto riesgo, se ha acreditado como una medida singularmente eficaz, debido a la alta exposición de los profesionales sanitarios a la COVID-19 y la elevada transmisibilidad de la enfermedad, y que ya ha sido adoptada a propuesta de FSS-CCOO en otras CCAA españolas.

El plazo de presentación de solicitudes se extendió desde el 7 hasta el 28 de diciembre de 2018, ambos incluidos, y las Relaciones Provisionales de admitidos y excluidos fueron publicadas el pasado 12 de febrero (reclamaciones desde el 13 hasta el 26 de febrero).

  • El fundamento jurídico es el mismo mediante el cual FSS ya logró extender la Carrera y el Desarrollo Profesional también al personal temporal.
  • Para encauzar ordenadamente los procedimientos de quienes aún no lo hayáis hecho, o estéis interesadas ahora en hacerlo, la FSS ha habilitado como cauces directos de comunicación los siguientes: E-MAIL: fsrioja@sanidad.ccoo.es. TELÉFONO: 648246721.
  • Infórmate en FSS-CCOO.
INFO TCAE

facebook

twitter