Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Canarias | 13 noviembre 2025.

Reunión con la Dirección de RRHH del SCS

    07/11/2025.
    Reunión

    Reunión

    Tras las múltiples cuestiones que están pendientes de resolver, aclarar, o continuar, en el seno de la Dirección de RRHH del SCS y de la propia Dirección del SCS, y tras comentar algunos de estos temas con el Director de RRHH en el día de ayer, hacemos una relación de las cuestiones planteadas:

    1. Como asunto previo que planteamos, es la convocatoria de forma inminente de la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se aborden, entre otros temas:

    - Procesos de estabilización: aclaración de numerosas cuestiones planteadas por los aspirantes sobre la designación de plazas de méritos, criterios de desplazamiento, gestión de comisiones de servicio.

    - Nueva normativa de listas de empleo que sustituya a la Orden 2011.

    - Normativa de concurso de traslados abierto y permanente. Plazos y oferta de plazas.

    - Grupos de trabajo pendientes: Especialidades de enfermería, Retribuciones o Guardias

    Sobre este particular comenta que en breve harán convocatoria de Mesa sectorial, dentro de este mes de noviembre.

    2. En relación a la denuncia que nos remiten un grupo de profesionales situación de falta de profesionales de FEA en Psicología Clínica, y ante determinados movimientos en cuanto a la contratación que algunas gerencias proponen de profesionales que no están en posesión del Título de Psicología Clínica, tal y como marca la normativa vigente, solicitamos que haya un posicionamiento claro y común en el seno del SCS, que emane de la Mesa sectorial de sanidad, que compatibilice la situación de déficit de profesionales existente con la asistencia a prestar a la ciudadanía. El Director se compromete a plantearlo en la próxima mesa sectorial que se convoque.

    3. Se vuelve a solicitar que, ante la publicación de la última resolución del proceso selectivo de estabilización por meritos de la categoría Técnico Medicina Nuclear, se actúe de oficio y se proceda a materializar el compromiso inicial del SCS de solapar estas plazas en las publicadas de Técnico de Radiodiagnóstico, puesto que la titulación de acceso es idéntica, no existiendo oficialmente la categoría de Técnico en Medicina Nuclear. Comenta la administración que revisarán las posibles reclamaciones que puedan existir al respecto, para intentar obrar en consecuencia.

    4. Solicitamos aclaración sobre los criterios de desplazamientos publicados y vigentes para los procesos de movilidad y oposición en el SCS, y se nos traslada que en la próxima mesa sectorial será materia de aclaración y definición de elementos claros y comunes para que todas las gerencias obren en consecuencia.

    5. En relación a las comisiones de servicio, planteamos dos cuestiones:

    a. Que se asignen a las personas que así lo demanden dentro del SCS tras la obtención de plazas en gerencia distinta de la de origen.

    b. Que se permita la asignación directa en función de lo que se recoge en las distintas resoluciones en cualquier forma de comisión de servicio.

    6. Exigimos que se reactiven los distintos grupos pendientes de desarrollo y finalización:

    a. Especialidades de enfermería

    b. Grupo de retribuciones, con la presentación del informe final comparativo de las distintas CCAA.

    c. Iniciar el grupo de trabajo sobre guardias en el SCS.

    Se nos traslada que la intención es que en la próxima Mesa sectorial, se retomen al menos los 2 primeros.

    7. Preguntamos por los dos procedimientos de concurso de traslados abiertos, trasladando el malestar por la lentitud de estos procesos y algunas cuestiones relevantes:

    a. Enfermería. Está pendiente de la publicación de nuevo de la convocatoria tras la revisión de plazas en función de las últimas sentencias judiciales en el proceso. Preguntamos por plazas que pudieran verse afectadas por los procesos de estabilización y que fueron ofertadas en la última convocatoria. Se compromete la administración a revisar los casos que podamos documentar.

    b. Medicina de familia. Exponemos que no se entiende el retraso por 2 veces en la apertura del proceso, alegando problemas informáticos de las distintas plataformas del Gobierno de Canarias, y a la emergencia digital en la que nos encontramos. Solicitamos se especifiquen las plazas que saldrán a concurso, para mayor seguridad de los aspirantes en sus solicitudes.

    8. Trasladamos el malestar de gran cantidad de profesionales FEA por la no convocatoria de jefaturas de servicio en la mayoría de las gerencias conforma a la normativa vigente en el SCS, a través de la publicación de convocatorias en el BOC y su resolución conforme a las correspondientes bases.

    9. Solicitamos aclaración sobre qué momento procesal del concurso de méritos entiende la administración que es correcto para poder continuar con el concurso oposición de estabilización, a lo que responde que da por hecho que la resolución de adjudicación de plazas se considera como estar en posesión de plaza en el SCS.

    10. Nuevas fechas exámenes: se está trabajando para preparar los exámenes de las categorías/especialidades pendientes de examinar, donde se prevee que con toda seguridad las pruebas no puedan realizarse hasta el inicio del próximo año. 

    11. Exigimos que la totalidad de las gerencias del SCS completen la convocatoria de listas supletorias en la categoría de Técnico superior en documentación y administración sanitaria, así como su plena implementación en los servicios de las distintas gerencias.

    12. Se insta a que esta Dirección, a través de la Consejera de Sanidad, traslade la necesidad de la aprobación en la Ley de presupuestos un complemento al personal auxiliar administrativo por realizar funciones de superior categoría sin reconocimiento alguno, al menos hasta la resolución de la reclasificación profesional para este grupo profesional.