Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Canarias | 26 mayo 2025.

Respuesta de CCOO ante los ataques de otro "sindicato" corporativo

    24/05/2023.
    fssccoocanarias

    fssccoocanarias

    Dice un nuevo "sindicato" corporativo que se otorga la representación de los médicos del SCS (SEMCA) que CCOO ataca frontalmente a los médicos de Canarias. Nada más lejos de la realidad, y ellos lo saben. CCOO ha defendido, defiende y defenderá a este colectivo estratégico para la sanidad pública, y muchos médicos lo saben.

    CCOO lo que no hará nunca es no mostrar su opinión ante lo que estime oportuno, como lo ha hecho siempre. Y lo único que critica CCOO es una actuación concreta de un sindicato, en este caso la CEMS, asunto de una huelga planteada para el colectivo médico de Canarias (que por otra parte, el propio SEMCA también le critica en otro comunicado previo).

    CCOO ha firmado acuerdos importantes para el colectivo médico en Canarias, junto con la CEMS, cuando lo hemos creido oportuno, cosa que nunca ha hecho este sindicato.

    Debe ser que la cercanía de unas elecciones sindicales en el SCS (el 25 de mayo en Fuerteventura) activan a determinados sindicatos para hacerse ver de cara a las mismas, cuando saben que en cuatro años han estado totalmente desaparecidos sin dar palo al agua.

    Dicen una mentira tras otra en el comunicado, como que estamos sentados en la mesa sectorial por ser sindicatos mayoritarios (que por otra parte es cierto), y no por los votos de los trabajadores del SCS, a lo que simplemente le podemos instar a que revisen la normativa vigente y los resultados de las EESS, y que en sí mismo constituye una falta de respeto al conjunto de trabajadores del SCS que depositan su confianza en CCOO (médicos incluidos, no se les olvide), y nos hacen valedores de esa representación, cosa que por otra parte, ellos sí que no tienen, y buscan a través de los juzgados lo que no consiguen en las urnas.

    Exigen en su comunicado "un foro propio de negociación con la Administración (Consejería de Sanidad), para los médicos y facultativos del SCS", y les molesta que hayamos mostrado nuestra posición contraria a este planteamiento, y que se negocie en el marco normativo legal actual que no es otro que la mesa sectorial de sanidad.

    Acto seguido plantean que "en el caso de no conseguirse, plantearemos la negociación legítima a través de los comités de huelga que fueran necesarios constituir", y les molesta que nosotros planteemos que podamos mantener un conflicto con el conjunto de trabajadores del SCS.

    Igualmente instan "a valorar la renuncia en las mesas de negociación existentes, ya sean las correspondientes mesas sectoriales de sanidad, como, en su caso, las de función pública. Mientras estemos sometidos por infrarrepresentación en esas mesas negociadoras". Si se sienten infrarepresentados, será porque los trabajadores no los votan en las elecciones sindicales.

    Y para colmo de arrogancia señalan que "no tolera lecciones de ningún otro sindicato, colectivo ni institución en lo que atañe a lo que tenemos que hacer o dejar de hacer los médicos para defender nuestros derechos e intereses."

    Pues que tomen de su propia medicina, porque CCOO sí que tampoco se va a arrugar frente a amenazas de nada ni de nadie, pueden estar seguros.