12 de mayo Día de la Enfermería
La Enfermería es una de las piezas fundamentales para el buen funcionamiento del sistema sanitario y ha tenido que ocurrir una pandemia mundial para ser conscientes de la importancia y la valía que tienen estas y estos profesionales.
Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) seguiremos reivindicando mejoras laborales y salariales, mejoras de ratios acercándolas a la media europea, mejoras en las medidas de protección exigiendo realizar pruebas diagnósticas de COVID, y seguiremos pidiendo el desarrollo pleno de las competencias de Enfermería para situarla en un mayor nivel de cualificación.
Exigimos y queremos poner en valor el equipo multidisciplinar en Atención Primaria, un sector sanitario que debe jugar un papel fundamental en el proceso de desescalada y en la vuelta a la “nueva normalidad”, pero sin profesionales suficientes, esa tarea parece difícil de conseguir. Seguiremos luchando para que los sistemas de salud pública tengan más financiación, alcanzando en este período político, al menos el 7,2% del PIB, para garantizar todos los objetivos que nos estamos planteando.
Desde la FSS-CCOO reivindicamos modificar el Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería que, desde el año 2005, fecha en la que se aprobó el Real Decreto, siguen sin desarrollarse. Esta situación ha generado que un importante número de profesionales de Enfermería sigan desarrollando sus funciones en puestos de trabajo susceptibles de ser cubiertos por especialistas en Enfermería, generando de nuevo derechos y expectativas que actualmente no pueden ser reconocidas. Hoy existen profesionales que cumplirían los criterios previstos en la Disposición transitoria segunda Acceso excepcional al título de Especialista, si se generase una nueva vía de acceso excepcional. Incluso algunos de ellos y ellas realizan en muchas ocasiones las tutorías del personal residente de Enfermería.
Por último, pedimos que se reestructure la especialidad de Enfermería Médico-Quirúrgica, así como la resolución urgente de la evaluación de la Prueba Excepcional de Enfermería Familiar y Comunitaria, todavía pendiente de convocar.
En el marco internacional participamos en un grupo de enfermería de la ISP en donde se trabajan los aspectos más importantes y urgentes. Con motivo de esta celebración, hemos firmado un manifiesto de la ISP (internacional de servicios públicos) para que los gobiernos realicen gestos de solidaridad y se comprometan de una vez por todas con una Sanidad pública universal.